¡Desbancarízate!

¡Desbancarízate!

Muchas personas desconocen que no necesitan de un banco para hacer crecer su dinero y obtener financiamiento. Y aunque el sector financiero ofrece una gran variedad de productos y servicios, en el caso del crédito, el 90% de las personas físicas o Pymes no califican para obtener un crédito bancario. ¿Hacia dónde puede voltear este público desatendido?

Aquí les dejo unas opciones:

Banca de Desarrollo, INADEM, Secretaría de Economía, Nafinsa, etc.: Los apoyos gubernamentales están creciendo, el gobierno desarrolla cada vez más programas para incentivar el crecimiento del sector Pyme y los Micronegocios. Es una opción viable, pero de mucha paciencia. Las tasas que ofrecen (a veces subsidiadas) son más atractivas que las de los bancos.

SOFOMES y SOFIPOS: El financiamiento que ofrecen estas entidades financieras, es una excelente opción, pues ofrecen esquemas para diferentes perfiles, que van desde microempresarios rurales hasta grandes empresarios urbanos. Las tasas que ofrecen son competitivas, pero se compensan con flexibilidad en requisitos y tiempos de respuesta.

CROWDFOUNDING: Es un sistema de financiación colectiva, un modelo de cooperación entre personas, sin intermediarios financieros, donde se reunen sumas de dinero tope, para impulsar proyectos personales y empresariales.

FONDOS DE CAPITAL SEMILLA: Se refiere a fondos de capital de riesgo o fondos de grupos de empresas que invierten capital privado en negocios atractivos y buscan incentivar emprendedores y ayudarlos a desarrollar su negocio.

En todas estás opciones también deben pasar por un procesos de análisis y su historial crediticio es la herramienta clave para conseguir las mejores tasas.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Pretmex, tu aliado Financiero / CEO Lendera Crowdfunding Consejero ASOFOM / AFICO / NAFIN Maestro y Mentor UIA / Masschallenge / Enlace E+E Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: