UBERización de la banca

UBERización de la banca

¿Qué empresa, producto o servicio va a disrumpir al sector financiero?

El sistema financiero actual es como el taxi tradicional. Muchas instituciones financieras siguen trabajando con el mismo esquema obsoleto: oficinas bancarias con empleados burocratizados, productos incomprensibles, contratos ilegibles y malas experiencias de consumidor. El taxista no ha necesitado cambiar pero ¿puede aparecer un modelo como UBER que enfrente a la banca tradicional?

En el campo financiero, la banca tiene sus áreas de innovación, pero no se ha reinventado. Es cierto que ya se cuenta con aplicaciones móviles, banca en línea, banca móvil, etc. y nuevas startups nacen cada día, buscando reinventar el sector financiero, como modelos de crowdfundig; medios de pago como PayPal o Square, inclusive las SOFOMES, como alternativas de financiamiento, entre muchas otras variantes, sin embargo, casi todas estas nuevas empresas y modelos financieros dependen y están vinculadas de los mismos bancos y servicios tradicionales , todavía no aparece el “UBER FINANCIERO” que realmente sustituya el modelo tradicional en su totalidad, enfocado en el consumidor del siglo XXI.

¿Qué pasaría si Google, Facebook, o Twitter empezaran a ofrecer servicios financieros de manera masiva? ¿Podrían competir las entidades actuales con empresas que acumulan la información de los usuarios? Aclimatados a manejar bases de datos masivas y que a los consumidores nos encanta usar para todo ¿no es posible que podrían ofrecer productos financieros a la carta?

Ya vemos a Apple con iTunes, dónde podemos depositar (pre-pagar) y transportar dinero. ¿Qué pasaría si pudiéramos también pagar el súper, el doctor, invertir en la bolsa, transferir dinero al extranjero… y lo mejor de todo: sin pagar comisiones, sin procesos burócratas, sin maquinas contestadoras que no resuelven nada o hacer filas.

Si Netflix, puede saber que película nos va gustar, ¿por qué no es posible que nuestras instituciones financieras sepan qué producto necesitamos? El mundo está cambiando, y el sector financiero no puede quedarse excluido, ni estancado. Si no quiere cambiar, lo van a forzar a cambiar. Por eso, me pregunto ¿Quién va ser el UBER del sector financiero?

 

 

 

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Pretmex, tu aliado Financiero / CEO Lendera Crowdfunding Consejero ASOFOM / AFICO / NAFIN Maestro y Mentor UIA / Masschallenge / Enlace E+E Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: