BitCoin Revolutions

BitCoin Revolutions

¿Qué tanto sabemos qué es un Bitcoin? Gran parte de las personas, no tienen idea de esta innovadora clase de dinero y red de pagos.

Escucho en el sector tradicional financiero, comentarios negativos en cuanto a su volatilidad y la especulación que genera. Pero por el lado de la gente de tecnología, los enfocados en FINTECH, lo ven como el futuro inmediato del sector financiero y económico. En tanto, el resto de los mortales, nunca han escuchado la palabra BITCOIN.

En pocas palabras, es dinero electrónico, que al igual que el dinero actual incrementa o se reduce conforme ingreses o gastes, la única diferencia es que no es físico. Para entender mejor es dinero virtual, por ejemplo como el saldo en tu cuenta de iTunes o Amazon Coin, aunque no exactamente son bitcoins, porque el bitcoin no están controlados por una compañía. Una simple moneda peer-to-peer, que no está controlada por níngun banco central o gobierno y que es vehículo para realizar transacciones de manera inmediata y sencilla a cualquier parte del mundo. Funciona casi tan fácil, cómo si le dieras like en Facebook a un amigo que vive en China, por ejemplo.

Bitcoin es de código abierto, su diseño es público, nadie es su dueño, nadie lo controla y todo el mundo puede participar. Es un vehículo de pago que no requiere de un banco como intermediador, no hay tipo de cambio, un swift, un ABA o un ejecutivo de cuenta. Si sube el dólar o si se devalúa el yen… al bitcoin le da igual, (excepto que quieras cambiar tus bitcoins a otra moneda.)

Por ejemplo, si quiero comprar un producto que encontré en una página de China, con mi cuenta de bitcoins compro con un clic a la empresa china; en el camino tradicional tendría que usar mi tarjeta de crédito (con los riesgos de seguridad que ya existen y si es que tengo una TC) la empresa China me hace el cargo, mi banco hace la conversión de Yuan a Peso al tipo de cambio que se le ocurra “ciencia oculta para el usuario común” y cargándole una comisión a la empresa china por el cargo de TC, en el modelo tradicional el banco gana, el usuario mexicano y el negocio chino pierden, con el bitcoin es una negociación directa entre el mexicano y el chino, transparente, directo y rápido.

Su parte obscura es el anonimato y la parte no regulada, que por su facilidad se presta a que los fraudulentos y criminales las usen para hacer transacciones, pero que es el futuro sino un mundo globalizado, abierto y libre, no vamos a dejar que los malos arruinen la gran oportunidad para hacer mas fáciles las transacciones cifradas, rápidas, libres de comisiones o impuestos y conectadas a la velocidad de tu WiFi.

A pesar de contar con sus retractores, el bitcoin ya es una realidad y se abrirá paso como la herramienta que utilizarán los sectores que han sido abandonados por el sistema financiero tradicional o para revolucionar los sistemas tradicionales. Y a lo que también debemos cuestionarnos como lo hace Alex Puig “¿será posible que en el corto plazo el público general lo adopte en su día a día?

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Grupo AliFin/ Presidente del Consejo Consultivo ASOFOM / Presidente AFICO / Consejero NAFIN/ Maestro y Mentor UIA / Mentor Masschallenge / Presidente Enlace E+CDMX Blog Capitalez.net

3 pensamientos sobre “BitCoin Revolutions”

  1. Un gusto ver una artículo de Bitcoin bien balanceado. Sería bueno añadir que más allá de la función similar al dinero que ofrecen los Bitcoins, la cadena de bloques, la tecnología detrás del Bitcoin, permite hacer mucho más. Hay empresas que la están usando como el registro público más seguro que ha existido. Se está usando para montar todo tipo de activos tales como acciones (NASDAQ ya tiene un prototipo). Se están implementando plataformas para hacer trading de futuros de manera automática. En resumen, se avecina una tormenta de “disrupción” en el mundo de las finanzas.

    http://www.nasdaq.com/press-release/nasdaq-announces-inaugural-clients-for-initial-blockchainenabled-platform-nasdaq-linq-20151027-00986
    http://www.economist.com/news/leaders/21677198-technology-behind-bitcoin-could-transform-how-economy-works-trust-machine

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: