3 reglas fundamentales al enfrentar una crisis en tu empresa

3 reglas fundamentales al enfrentar una crisis en tu empresa

REGLA # 1

LA LIQUIDEZ ES REY

Tener dinero para hacer frente a un momento de crisis es esencial. Es importante contar con líneas de crédito abiertas en Instituciones Financieras aunque no se utilicen siempre. Muchos empresarios piensan que si no las necesitan ¿para qué hacer el trámite ante un Banco o una SOFOM? Pero en un momento de crisis, cuando tienes que salir a buscar dinero de emergencia, puede ser muy tardado y seguramente no acabarás con la mejor opción o con un buen producto.

Una crisis puede ser a nivel Empresa, Industria o País. Y aunque tu compañía tenga un buen historial, las líneas de crédito se secan y es más difícil conseguir un financiamiento. Existen empresarios que les da miedo tener una deuda con una institución Financiera y prefieren pagar todo de contado. Pero esta acción no es la decisión correcta, el financiamiento -ya sea con proveedores, Bancos o SOFOMES- te va a ayudar a apalancar mejor tu empresa, hacerla más productiva y hacer más eficiente el uso del recurso.

Lo fundamental en una crisis es tener estrategia y liquidez. Si no tienes líneas de fondeo, crédito, financiamiento o arrendamiento y estás estresado ¡sal a buscarlas! no porque las cosas estén críticas, quiere decir que no las vas a encontrar. Claramente va a ser más fácil en SOFOMES o Instituciones Financieras No Bancarias que en una Institución Bancaria, ya que en las primeras hay más productos y opciones flexibles. Si estás estresado de liquidez no financies a los clientes, vende de contado o busca financiamiento de tus proveedores para pasar la crisis.

Y recuerda: las crisis no son permanentes, son ciclos en los que a veces estarás arriba y a veces abajo.

REGLA #2

APROVECHA LO OBSOLETO

Las empresas, conforme van creciendo y desarrollándose acumulan un conjunto de procesos, materiales, productos e inclusive personas que se vuelven obsoletas, ya que no aportan valor pero se han convertido en parte del adorno corporativo.

Antes de enfrentar una crisis, tienes que estar observando día día qué es lo que está obsoleto en tu compañía y cambiarlo, quitarlo, venderlo, aprovecharlo o sustituirlo. Pero en un momento de estrés es donde tienes que estar más atento, observar tu entorno e identificar cuáles son las partes obsoletas.  Encontrarás ejemplos en equipos arrumbados en la bodega que tal vez los puedas vender, rentar espacios que no ocupas, productos que tienes atorados en tu inventario que puedes rematar. Darle movimiento a lo obsoleto. Si detectas que un producto fue una fuente de ingreso durante mucho tiempo, pero actualmente ya no lo es, es momento de retirarlo del mercado.

REGLA # 3

NO TE CONGELES

Cuando estás estresado por una crisis te angustias, la creatividad se traba y puedes ponerte a la defensiva buscando proteger lo que tienes. En ese momento esa no debe ser tu actitud. Debes actuar de manera ofensiva, es decir, buscar nuevos clientes, desarrollar productos y generar oportunidades. Es en ese momento cuando tienes que invertir y aprovechar la crisis para conseguir mejores precios. Sé el primero en moverte,  las crisis son ciclos, si tú sobrevives cuando todos están congelados, parados, frenados y nadie está invirtiendo pero tú sí lo haces, en el momento que empiezas a salir de la crisis vas a estar en una posición más poderosa que los demás. Además, no es conveniente que reduzcas tus gastos de Mercadotecnia y Publicidad, por el contrario, es cuando tienes que intensificar e invertir en estas áreas.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Grupo AliFin/ Presidente del Consejo Consultivo ASOFOM / Presidente AFICO / Consejero NAFIN/ Maestro y Mentor UIA / Mentor Masschallenge / Presidente Enlace E+CDMX Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: