MERCADOTECNIA EFECTIVA
En el último proceso electoral que se llevó a cabo en México, vimos un bombardeo de publicidad y mensajes en donde los políticos repetían que eran la mejor opción y que estaban cansados. La diferencia era el partido que representaban. Para mí esto es pura contaminación auditiva, porque no dicen ni venden nada, sólo consiguen irritar. Lo que aprendemos los empresarios son las reglas que todos debemos seguir sobre cómo NO se debe hacer Mercadotecnia y Publicidad.
Voy a usar un ejemplo que me encanta: el de las vacas. Cuando eras niño y viajabas en auto por carretera y veías una vaca le pedías a tu papá que se detuviera. Pero hoy, siendo adulto, has visto tantas vacas que ya no te llaman la atención. Pero si ves una vaca morada te gustará detenerte para verla. La Publicidad tiene que ser como una vaca morada. Que llame la atención, que venda y atrape a las personas. Todos los anuncios de los políticos son vacas tradicionales, ya nadie los ve o los escucha.
EJECUCIÓN DE LA PLANEACIÓN
En las últimas elecciones más que nunca, detecto a una sociedad cansada de la corrupción, de la oferta que nos dan los políticos y del producto que nos entregan. Estamos hartos de los escándalos y de ver que no pasa nada. Nos quejamos en redes sociales pero seguimos sin presionarlos. Aclaro que con esto no me refiero a que los ciudadanos organicen desmanes y manifestaciones, sino que en las redes sociales podríamos quejarnos, tomando como referencia que la mayoría de los políticos cuentan con ellas, por lo que si un ciudadano se queja lo ignoro, si dos se quejan los ignoro, si cien se quejan los controlo, pero, si cien millones de personas se quejan en mi red social, hago algo o hago algo.
Los empresarios tenemos que dejar de quejarnos, dejar de ser comodinos y hacer la diferencia. Este hartazgo que tenemos sobre la corrupción nos grita que debemos dejar de ser tolerantes. Arriesguémonos a cambios, seamos proactivos y estemos presentes. No debemos tolerar que en las empresas pasen situaciones malas y no hacer nada, cuando pasa algo hay que actuar. Si planeamos algo hay que llevarlo a cabo, de lo contrario generarás que tu equipo, tus clientes o tus proveedores no te tomen en serio y te ignoren como a los políticos. Si no voy a ejecutar entonces no planeo, no prometo y no propongo.
Un plan no ejecutado es lo mismo que no planear.
EQUIPO EFECTIVO
Una de las razones por la que la política es disfuncional y es algo bien sabido, es por la idea de “si eres amigo del político, sabes que tendrás beneficios”. Eso es algo que todos conocemos, sabemos que es parte de la maquinaria y es parte de la mediocridad de los equipos de trabajo de los políticos. Están los compadres, no los profesionales. Un empresario sabe que si quiere tener éxito se tiene que rodear de gente que sea mejor que él para hacer cada una de las actividades del negocio y no rodearse de los yes man o sus compadres. También diferenciar la amistad con el trabajo. Tus decisiones, como empresario siempre tienen que ir dirigidas al beneficio de tu compañía, si en el proceso puedes ayudar a gente conocida qué bueno, pero no por ayudar sacrifiques a tu empresa.
FIDELIDAD DEL CLIENTE
Hemos visto cómo los partidos políticos reúnen gente de manera masiva en eventos y utilizan diversas técnicas populistas como regalar despensas u otorgar dinero. Vemos a un grupo de personas fieles a lo que el partido les da, no a la ideología del mismo. En un momento decisivo en que exista realmente una necesidad ideológica o una discusión importante, ni el mismo partido sabe si esas mismas personas lo respaldarán.
Sabemos que los productos que vendemos realmente tienen que brindar un beneficio a los clientes, necesitamos que regresen por los productos sin necesidad que les regalemos algo.
Las promociones sirven para atraer más clientes, pero lo importante es que el producto realmente resuelva una necesidad. Lo que necesito hacer es que mis productos y servicios hablen por sí solos y hagan que los clientes regresen por el beneficio que obtienen, no por la promoción del mes , si lo haces nunca tendrás problemas de ventas.
¿Qué pasaría si los partidos políticos rentaran el Auditorio Nacional y vendieran los boletos para que la gente fuera a escuchar su propuesta? Sin temor a equivocarme los únicos que comprarían boletos serían los familiares o aquellos que trabajan en el partido.
LA HONESTIDAD Y LA TRANSPARENCIA, SÍ ES REDITUABLE
En los procesos electorales vemos constantemente cómo los políticos se acusan unos a otros de que tienen propiedades, hacen uso del nepotismo, compran votos y dan dinero a los votantes en las zonas más pobres del país. Claramente todos los políticos lo niegan. Pero la gran mayoría de las acusaciones –creemos- son ciertas. Lo cual hace que nuestra confianza hacia los políticos sea nula.
Si quieres que tus clientes te sean leales sé honesto siempre con ellos, porque cuando quieres engañar a un cliente, tarde o temprano se va a dar cuenta y ya no consumirá más tus productos. Adicionalmente se encargará de despotricar a sus clientes, conocidos, amigos y familiares para que tampoco ellos consuman tus productos porque no eres honesto. La deshonestidad y el engaño siempre son contraproducentes en las empresas, si quieres mantener a clientes fieles y repetidores, siempre sé transparente y honesto, no intentes engañar.