Devaluación del Peso, el momento de las oportunidades.

Devaluación del Peso, el momento de las oportunidades.

Todos los mexicanos nos alarmamos cuando el tipo de cambio sube. Los dolorosos tropiezos históricos relacionados a las devaluaciones del Peso generaron crisis, inflaciones y la quiebra de muchas empresas. A nivel empresarial también nos causa nerviosismo y cuando un tomador de decisiones está nervioso o tiene miedo, genera que no se tomen las decisiones correctas o que simplemente no se tomen.

No voy a hablar de los aspectos negativos del tipo de cambio, creo que se tiene claro. Además, a la prensa le encanta hablar de esto, así que existirá un sinfín de notas relacionadas. Pero la realidad es que esta devaluación en la que el Peso rompe el techo de los $20.00 podemos verla como problema o como oportunidad. Cuando ves estas situaciones como oportunidades es cuando tu empresa crece, porque puedes tomar decisiones correctas y aprovechar el momento, mientras otras empresas se congelan por el pánico.

Desde el punto de vista empresarial es una súper oportunidad para replantear proveedores, ya que si tienes proveedores que dependen del dólar, o si importas parte de tu materia prima, es momento de voltear a ver  el mercado interno, lo cual te generará una ventaja competitiva en los costos.  La lógica es que sube el dólar y sube la inflación, muchos de los productos que se importan suben de precio y puede generar que los clientes compren menos. Pero ¿qué pasa si tu estrategia es la de reducir costos para no afectar tus precios? Por otro lado, si lo que te preocupa es que el mercado interno se reduzca, tu oportunidad está en exportar, ya que el producto mexicano, con esta devaluación se vuelve más atractivo para los mercados extranjeros.

En este momento de devaluación, la regla es la liquidez. El más poderoso será quien tenga más liquidez, no por el hecho de tener una caja grande, sino porque en las crisis o situaciones de estrés económico es cuando salen oportunidades compra y tener liquidez te dará la oportunidad de aprovecharlas. Entonces, si no tienes una situación de excedentes en caja, no le tengas miedo a las deudas, si es que no tienes ninguna línea contratada, busca y abre líneas de financiamiento, aunque no la necesites. Siempre es más fácil obtenerlas cuando no las necesitas que cuando te urgen, además, si las cosas se estresan más en el país, seguramente será más complicado obtenerlas. Normalmente en estas épocas de crisis los Bancos se aprietan, entonces te puedes acercar a las Instituciones Financieras No Bancarias como las SOFOMES. Normalmente este sector está muy abierto a prestar cuando todo lo tradicional se aprieta.

Entonces, ¿qué hacer con la liquidez? Ya sea la que se encuentra en tus cajas o a través de líneas de financiamiento, debes monitorear las oportunidades de adquisición que se presenten. Cuando sube el dólar, la gente se asusta y deja de comprar. Las empresas que tiene productos que se tasan en dólares o euros empiezan a vender menos porque el precio sube de la noche a la mañana. Entonces muchas empresas, para generar el flujo que requieren para operar, están dispuestas a bajar precios, sacar una promoción o vender a costo para sobrevivir. Habrá oportunidades de compra ¿quién las va a aprovechar?, pues quien tenga liquidez. Tienes la oportunidad de adquirir propiedades, equipo o maquinaria a precios más baratos.

Para México, la devaluación del Peso también es una oportunidad. A nivel macroeconómico puede generar nerviosismo en los mercados y mover las variables financieras, pero, cuando esto sucede, se obliga a los mexicanos a voltear hacia el interior del país, lo cual se traduce en crecimiento, generando que las empresas sean más creativas, salgan de sus zonas de confort y empiecen a generar nuevas ideas y soluciones. Normalmente las empresas que se congelan y toman medidas demasiado proteccionistas son las que terminan quebrando.

¿Qué oportunidades ves para ti en esta devaluación? Si no las tienes claras, ¡búscalas!, porque hay muchas, solamente tienes que encontrarlas y verás que el mundo no es tan negro como nos lo pinta la prensa o nuestra historia.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Pretmex, tu aliado Financiero / CEO Lendera Crowdfunding Consejero ASOFOM / AFICO / NAFIN Maestro y Mentor UIA / Masschallenge / Enlace E+E Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: