¿Por qué todos los mexicanos tenemos que voltear a ver qué sucede en las elecciones del Estado de México? Esta no es una entrada que busque convencer el votar por algún partido, ni de temática política, es un análisis de nuestro país, de lo que está pasando y lo que tenemos que hacer como mexicanos.
Sin importar si eres empresario, emprendedor, empleado, desempleado, hombre, mujer, nivel socioeconómico alto, medio o bajo, ni la entidad en la que vivas, el Estado de México representa un aspecto importante para México y su futuro.
El Estado de México es la entidad con mayor porcentaje de población, ya que en ésta habita el 14% de los mexicanos del País, por lo que concentra la mayor cantidad de mexicanos. Es el estado con mayor número de industrias, empresas y comercios; el segundo con más tiendas de menudeo y el que aporta más al PIB de México. Además, recauda la mayor cantidad de impuestos para el gobierno y recibe más recursos por parte de la Federación.
El promedio de edad de los mexiquenses es de 27 años, por lo que la gran mayoría se categoriza como millenials, el 64% de la población es mayor de edad en rango productivo. Es uno de los estados con menor índices de vejez, menos del 7%. También, sus índices de migración son relativamente bajos en comparación con otros estados. Es el estado con más usuarios activos en redes sociales, por lo que no utilizan los medios de comunicación tradicionales.
Por otro lado, en el Estado de México el 49% de su población se encuentra en pobreza y el 8% está en pobreza extrema, a pesar de tener sus índices de industrialización, es el Estado con más desempleo, mayor índices de criminalidad, feminicidios, homicidios y robo de vehículos; el segundo con más secuestros y ejecuciones. El 15% de sus niños entre 5 y 11 años padecen obesidad.
Estas estadísticas económicas y de recursos son las razones por la que los políticos están peleando tanto ganar las elecciones, pero es un estado con grandes retos. Sin embargo, lo que ocurre en el Estado de México puede considerarse como una radiografía bastante cercana de lo que sucede en todos los aspectos del país. A diferencia de otras contiendas electorales, un aspecto importante que vemos en estas elecciones es la fuerza de una nueva generación de jóvenes que entraron a edad electoral, que están viviendo y desarrollándose en un mundo globalizado y conectado a las redes sociales.
Todos en México estamos hartos de la corrupción, cansados de la indiferencia de unos y de la apatía de otros, algunos no soportan los mensajes populistas y mesiánicos y otros los escuchan como si fueran mensajes del mismísimo Dios, todos queremos un país mejor, más productivo y con más empleo. Ya nadie le cree a los políticos, tal vez porque vemos cómo engañan o manipulan comprando votos con despensas o dinero, tal vez por que los vemos prometer cambios con estrategias que se usaban en los 60’s y 70’s, o simplemente por que no vemos cambios tangibles, o porque nada más dicen lo que la gente quiere oír, pero cuando cambian de audiencia se contradicen, todos prometen que ellos no son corruptos y que los malos son los otros, pero al final todos viven del mismo sistema corrupto.
Estas elecciones van a mostrar si realmente la población está cambiando y si la generación de los millennials empieza a hacer la diferencia en la dirección del país. Lo que ocurra en el Estado de México, definirá los caminos que podremos seguir como País en las próximas elecciones del 2018 o pondrá claro a los mexicanos que debemos despertar de la apatía si queremos un Mexico diferente.
Obviamente los políticos y partidos están luchando con todo por ganar. Pero hay que entender que los políticos no están ahí por amor al País, los políticos tienen una forma de vida, de sustento y de negocio. Algunos son más innovadores o comprometidos que otros, pero en ningún caso existen milagros ni los mesías.
Hace poco tiempo, México se unió en contra de Trump y sus acciones, porque la información en redes sociales y en medios de comunicación constantemente nos mostraba la realidad de una persona que por un lado decía una cosa y por otro lado hacía otra. Sin embargo, los votantes estadounidenses no alcanzaron a analizar claramente la situación, estaban tan cansados del régimen que gobernaba que buscaron el cambio y ahora están viendo las consecuencias de su voto.
A los pobladores del Estado de México los invito a que en estas elecciones voten de manera inteligente. No promuevo candidatos o partidos, pero estoy convencido que si nos informamos sobre los candidatos, de su pasado, sus posturas, sus declaraciones y sus escritos podremos darnos una idea más clara de por quién estamos votando.
Síganlos un tiempo en redes sociales, se sorprenderán que al hacerles preguntas muchos sí contestan. No sólo vean anuncios de campaña, esas están estudiadas y buscan convencer fácilmente. No voten por el candidato que les compre el voto por $1,500, que los favorezca en un negocio o con apoyos sociales. Para que México cambie todos debemos aportar y eso se logra emitiendo un voto responsable y educado, es decir, habiendo estudiado al candidato.
Pero si el resultado que se logra en estas elecciones es lo mismo o no estamos contentos con ello, no nos conformemos diciendo que así es México, debemos ver qué podemos hacer. Necesitamos un México productivo, más empresas para que haya más empleo y la gente no quiera irse a Estados Unidos a buscar el sueño americano. Si el Gobierno de Estados Unidos nos quiere arrebatar el TLC, que no nos preocupe, porque somos un país con una economía interna fuerte.
Como empresario, busca superarte, lucha por ser mejor, por generar más empleos, abrir empresas y ser mejor en tu trabajo. El voto es importante, te invito a que lo realices informándote. No importa el color por el que votes sino que seas inteligente, respaldes correctamente tu decisión y presiones al político que resulte ganador para que sepa que lo estamos observando y que le vamos a exigir. Los políticos son los empleados de toda la población y tienen que hacer lo que la mayoría de la gente quiera que se haga, no lo que a sus amigos, compadres o familiares les convenga más.