¿Qué vale más? ¿Un Ferrari o un taxi? La respuesta lógica y obvia es la primera opción, ya que vale miles de dólares, mientras que el taxi puede ser cualquier vehículo. Esta es la forma como pensamos: de una manera consumista y creyendo que las cosas valen por lo que cuestan. Efectivamente, esta es una forma de valuar las cosas, pero tenemos que cambiarla, porque cuando hablamos del valor, lo relacionamos con la cantidad de dinero que se desembolsa para adquirir un bien y no con el valor que ese bien puede generar.
En el caso del Ferrari, desde el momento en que lo adquiero, deja de valer la cantidad que pague por él. Ese dinero cada día tendrá un valor menor, el Ferrari es una inversión y tiene una valuación negativa, porque cada día vale menos, hasta el momento en que prácticamente no valdrá nada y esto se debe a que el Ferrari, por sí solo no produce nada, lo único que genera son costos, gastos y depreciación.
En cambio, un taxi que cuesta poco dinero, cada peso que se invierte en él va a producir más dinero. Aún cuando los fierros del taxi van a valer menos, va a estar produciendo y generando dinero. Entonces en la forma de valuar tienes que incluir la ganancia que se va a generar, por lo que si el taxi va a producir mucho más de lo que costó, su valuación es mucho mayor.
Esta mentalidad es la que muchas veces utilizan las personas para determinar si compran algo de contado o a crédito, utilizando un financiamiento o un arrendamiento. La comparación que hacen es que si lo compran de contado el costo será –por ejemplo- de 10 pesos, pero si es a crédito el pago será de 15 pesos. No obstante, si aplicamos el ejemplo antes mencionado con el Ferrari y el taxi, si lo compro de contado me va a costar 10 pesos, pero ese dinero ya no lo voy a recuperar. En cambio, si lo adquiero por medio de un crédito o arrendamiento, voy a usar los 10 pesos de alguien más, los que voy a pagar no de manera inmediata, sino en un periodo de tiempo y el pago será mayor, es cierto, pero continuaré teniendo el dinero y mientras tanto mis 10 pesos, los puedo invertir en algo más.
En el dinero no se puede sumar como los números para tomar decisiones de inversión, hay que incluir una fórmula diferente, que no sea nada más el precio final del artículo. Hay que entender que el dinero tiene mucho valor de acuerdo al uso que se le va a dar, y el dinero es más valioso en mi bolsillo para aprovechar otra inversión que invertido en los fierros de cualquier equipo, por lo que es importante considerar este aspecto para decidir si es conveniente pedir un crédito o un arrendamiento o comprarlo de contado.
¿Me compro un taxi o me compro el Ferrari?