3 Reglas Clave para que tu empresa y tú tengan éxito

3 Reglas Clave para que tu empresa y tú tengan éxito

¿Cómo asegurar el éxito en mi empresa, trabajo proyecto de emprendimiento o carrera? Hablando de negocios propios, el 99% de la gente sueña con tener su negocio algún día, pero menos del 10% realmente lo consigue o lo intenta y menos logran tener éxito en el emprendimiento. ¿Por qué pasa esto?, ¿cuánta gente conoces que trabaja en una empresa y no está contenta ahí?, ¿cuánta gente sufre despertándose los lunes porque hay que ir a trabajar? o ¿cuánta gente se emociona porque llega la tarde del viernes?

No digo que no se disfrute el descanso; sin embargo, el trabajo no tendría que significar sufrimiento y ese quizá es un síntoma del por qué no te va bien en lo que estás haciendo.

Existen tres reglas claves –no son mágicas- para entrenar tu mente para pensar y actuar con el fin de que tengas éxito en lo que hagas, con lo cual no sufrirás el lunes por ir a trabajar ni estarás esperando que suene la campana de las seis de la tarde. Porque cuando tienes éxito, simplemente estás contento y realizado.

1. Aprende a observar más que los demás. Donde todo mundo ve algo, tú intenta observar un poco más allá. Por ejemplo, si tu negocio es venderle a familias de 4 miembros, es decir, papá, mamá, hijo e hija, ese es tu mercado, pero debes aprender a ver más allá de la simple familia y entender el entorno: la casa, los muebles, las necesidades, origen, la familia de la familia y los amigos. Al ser un poco más curioso, empiezas a encontrar un mundo de más oportunidades y tomas mejores decisiones, más creativas y efectivas. Cuando haces un proyecto o un análisis en tu trabajo, puedes quedarte con los números que ya tienes, pero cuando observas un poco más, e intentas entender de donde vienen las cosas, detectas por qué suceden las cosas, cómo se generan y analizas más. Los reportes que hacemos en las empresas, normalmente tienden a ser superficiales y eso hacen que no impacten, por lo tanto, no sirven para tomar decisiones y no generan valor. Cuando observas más allá que los demás tus productos se venden más fácil, tus resultados son más fáciles de controlar, y tus decisiones son más impactantes, y eso es simplemente  porque analizaste más que los demás. Una técnica común para lograrlo es preguntarte por qué 5 veces seguidas, ante cualquier resultado, pregúntate y por qué este resultado, ante esa explicación vuelve a preguntarte por qué, así 5 veces consecutivas.

2. Oblígate siempre a contestarte ¿cómo sí se puede lograr algo? La vida nos ha programado para explicarnos por qué no se puede hacer algo. Cuando estás emprendiendo un negocio, si la idea es innovadora, la gente se cansa de decirte que no va a funcionar. En las empresas pasa lo mismo. Nos volvemos expertos en decir cómo no se puede y ¿sabes qué pasa cuando uno piensa que no se puede?, exacto, no se puede. Tienes que cambiar esas fórmulas.

Lo tenemos arraigado desde que somos niños, los papás, con muy buena voluntad empiezan a poner límites cuando te educan, aprendes a hacer caso y aprendes que “hay cosas que no se pueden”. En la escuela pasa lo mismo, hay reglas y tú de manera obediente o después de varios castigos, aprendes a poner tus límites. Cuando llegas a la edad adulta las estructuras mentales automáticamente te dicen que no se puede.

Para romper esto tienes que obligarte siempre a contestar cómo sí se podría, no importa la prueba que tengas en frente, así vas a desprogramar tu cabeza e iniciar a ver posibilidades. No digo que sea fácil, ya que costará trabajo, pero seguramente si todo el tiempo te mantienes firme en buscar cómo sí se puede y tu mente lo cree, vas a poder. Prueba de lo anterior, son las personas que escalan el Everest o realizan retos deportivos que parecen inhumanos en los que cruzan el Mar de la Mancha nadando. Estos retos definitivamente parecen imposibles, pero la realidad es que estas personas no son muy diferentes a nosotros, simplemente pensaron que lo podían lograr. Por esta misma razón es que hay aviones y coches con piloto automático y una estación en el espacio, porque alguien creyó que sí se podía y buscó cómo se podía.

3. La vida es una carrera de resistencia no de velocidad, entonces apasiónate por lo que hagas. Esto es lo más importante y para ejemplificarla mejor, les contaré una anécdota. Hace algunos años, mi hermano salió de viaje y me dejó a su hijo para que lo cuidara, yo estaba emocionado, porque todavía no tenía hijos y lo vi como una forma de entrenamiento. El primer día lo tenía que despertar para llevarlo a la escuela y fue un infierno, cuando lo desperté se enojó, me ignoró, me insultó y me sentí fracasado como adulto al grado de pensar que nunca iba a poder educar a mis propios hijos. Después de mucha discusión, logré vestirlo con el uniforme y llevarlo al colegio. Al día siguiente, mi sobrino tenía un partido de futbol a las 8:00 AM en un lugar bastante lejano y empecé a sufrir porque lo tendría que despertar a las 6:30 AM de la mañana, vestirlo y llevarlo al partido. Y pensé, si me hacía un berrinche no lo llevaría. Al día siguiente, como a las 5:00 AM mi sobrino, ya con su uniforme de futbol me despertaba para su partido. Le respondí que aún faltaban varias horas para su partido, que se fuera a dormir, pero me contestó que no, porque llegaríamos tarde. Él no quería ir a la escuela, pero se emocionaba por su partido.

Apasiónate por lo que decidas hacer en tu vida –y esto aplica para todos los aspectos- asegúrate que te guste lo que haces, porque la vida no es fácil, cuesta trabajo y es una lucha constante donde tienes que tomar decisiones. Claramente, vamos a pasar más tiempo en nuestros lugares de trabajo -no importando la posición en la que estemos- que con nuestros seres queridos, porque tenemos que llevar el sustento a la casa. Si vamos a pasar tanto tiempo en un lugar de trabajo, más vale que nos divirtamos y que nos guste.

Cuando haces algo que te apasiona, que te gusta y que te divierte, créeme, no te dolerá el estómago los lunes en la mañana, al contrario, te vas a despertar temprano.

Si sigues estas tres simples reglas en todo lo que hagas en tu vida, te aseguro que vas a tener éxito, vas a ser feliz, no te va a faltar nada y vas a tener buenos resultados.  Con esta filosofía verás más que los demás lo cual te ayudará a destacar sobre el resto, te volverás creativo, simplemente enseñado a tu mente a encontrar cómo sí se puede, y  aprenderás a disfrutar lo que haces, buscando divertirte y apasionarte en lo que dedicas tanto tiempo. Nadie se hace rico con la lotería, a los que les va bien es porque se esforzaron y porque disfrutaron el camino.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Pretmex, tu aliado Financiero / CEO Lendera Crowdfunding Consejero ASOFOM / AFICO / NAFIN Maestro y Mentor UIA / Masschallenge / Enlace E+E Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: