Fin de año, lo bueno y malo para empleados y empresarios

Fin de año, lo bueno y malo para empleados y empresarios

El fin de año significa felicidad, cenas, regalos, brindis y más, pero ¿qué tanto sabemos sobre lo que representa esta época tanto para empresarios como para colaboradores? Sin duda para los empleados es momento de vacaciones, aguinaldos e incluso vencimientos de cajas y fondos de ahorro, lo que se traduce en “dinero en la cuenta de banco”, lo que en general provoca motivación, aunque sea de corto plazo, pero al fin y al cabo se resumen como un momento de felicidad para todo trabajador.

En cambio, para los empresarios desde el punto de vista del negocio, normalmente no es un buen mes (excepto que te dediques a vender juguetes), para el empresario, es tiempo de estrés y retos constantes, ya que al contrario de los empleados, para el empresario es época donde hay que pagar todo lo que el trabajador espera a lo largo del año. Esta parte puede poner en estrés a la compañía, inclusive en números rojos al negocio si no existió una buena planeación.

Y no solo es por los gastos, también en la parte productiva se sufre,  ya que, en la parte operativa existen los cierres por vacaciones, cierres de año y en la parte comercial, los clientes también se van de vacaciones o postergan tomas de decisiones importantes. Muchos empresarios se ven en una situación complicada debido a que muchas de sus cuentas por cobrar sufren porque los clientes no planearon su cierre y por consecuencia los pagos se atrasan o son programados para el siguiente año. Todo lo anterior genera estrés al negocio, ya que los costos y gastos continúan, inclusive se incrementan pero los ingresos y la producción se reducen, lo que impacta directamente en el bolsillo de la empresa y su capacidad de operar.  Esta es una realidad que muchas veces el empleado no alcanza a percibir.

Pero esto es parte de todo negocio, por lo que hay que aprender a trabajar con él. Por ello a continuación, te explico cómo hacerle frente y salir adelante en esta situación que año con año enfrentará tu negocio:

  1. Planea bien tu flujo de efectivo desde principios de año para que el día de pagar aguinaldos, vacaciones, cajas y fondos de ahorro no existan fallas, ni estrés.
  2. Provisiona los gastos de fin de año como: aguinaldos, fiesta y vacaciones de manera mensual, es decir, todos los meses registra una proporción de estos gastos en relación a éstos extraordinarios. De esta forma tus financieros no sufrirán en el mes de diciembre y tu proyección de costos y gastos durante el año será el correcto.
  3. Genera una reserva de flujo en una cuenta adicional, la cual no podrás tocar, de preferencia una cuenta de inversión y asígnala a un comité de organización desde el principio de año, ya que planear con tiempo también genera ahorros en los gastos.
  4. Siempre ten una línea de crédito revolvente activa para hacer frente a cualquier gasto extraordinario. Claramente el crédito se debe usar para fines productivos, y si por cualquier razón llegas a fin de año sin flujo suficiente, es mejor disponer de tu línea de crédito conservadoramente que fallarle a tus empleados en el pago de sus prestaciones. Cualquier atraso en este pago, desmotivará a tu equipo y eso afectará mucho más que cualquier pago de intereses.  No te preocupes si crees que el banco no te presta, busca una SOFOM en donde encontrarás varias opciones para tener una línea disponible.

Por último no hay que olvidar que diciembre es temporada para gozar las metas obtenidas durante todo el año, ya seas empresario o empleado, si decides tomar vacaciones disfruta, desconéctate y utiliza ese tiempo para analizar cómo podría mejorar tu productividad o hacer crecer tu negocio sin dejar de disfrutar este tiempo de descanso y reflexión.

¡Felices fiestas!

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Grupo AliFin/ Presidente del Consejo Consultivo ASOFOM / Presidente AFICO / Consejero NAFIN/ Maestro y Mentor UIA / Mentor Masschallenge / Presidente Enlace E+CDMX Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: