Rico no es el que tiene mucho o gana mucho, si no el que sabe usar su dinero mejor, el que sabe hacer que el dinero trabaje para él, y no al revés.
Hay un concepto erróneo de lo que es riqueza, mucha gente piensa que alcanzar la riqueza es cuando se logra tener posesiones. Escuche una comparación, que deja muy clara mi idea, entre un país en vías de desarrollo y uno desarrollado, y la diferencia es en un país vías de desarrollo, los pobres piensan que se vuelven ricos cuando pueden adquirir su coche último modelo, en cambio en un país desarrollado, la mentalidad es totalmente diferente, ya que se logra el desarrollo cuando el rico usa el transporte público, se conecta directamente con el mejor uso del dinero, porque el que genera paga impuestos y sabe que se están utilizando correctamente, y el transporte público es la manera de aprovechar el dinero, es inteligencia financiera.
El concepto de riqueza está mal entendido, no es el que más posee, si no es el que es más inteligente en su uso, el que le saca más provecho a lo que tiene, como pone a trabajar el dinero, como trabaja con el dinero de las demás personas.
A nivel empresarial vemos empresas que poseen muchas cosas pero que tal vez no son rentables. Las ventas, la posición en el mercado, el producto o servicio son factores importantes pero la probabilidad de éxito entre una empresa y otra es la que mejor utilice el dinero. Usar el dinero de otros es bueno, pedir créditos, financiarte, hacerlo crecer, obviamente controlado y de manera responsable es inteligencia financiera, la percepción negativa que muchos empresarios tienen sobre la deuda no es la correcta. Comprar tu equipo y maquinaria de contado es una muy mala decisión financiera, ¿por qué adquirir fierros que se despreciaran y valen menos cada día?, es mejor rentarlas, paga por su uso y mejor quedarte con la liquidez para crecer, invertir o desarrollar tu empresa. La clave es tener siempre en la mente que todo dinero que salga de tu empresa debe tener un sentido de producir más dinero, si el dinero no produce más dinero es mala decisión financiera. Apalancar tu capital de una manera responsable e inteligente rentabiliza tu negocio, tu economía. Lo único que tienes que cuidar son las condiciones sobre la que lo contrates.
El poseer cosas no te da connotación de riqueza, rico es el que sabe usar el dinero.