México ¿Ganó o Perdió?

México ¿Ganó o Perdió?

Hoy México inicia una semana confundido, entre la victoria de AMLO que algunos alegra y a otros pone nervioso, sumándole al ambiente la derrota de México en el mundial, que no ayuda nada al estado emocional de los mexicanos.

Para poder entender, primero hay que entendernos como mexicanos, y la realidad es que los mexicanos somos muy emocionales, que cuando las cosas salen como queremos somos triunfalistas, optimistas, somos los campeones del mundo, pero cuando las cosas no salen como queremos somos catastrofistas, somos lo peor y se avecina la destrucción.

Así operamos, como sociedad, al menos en nuestro estado emocional.

Por ejemplo, si hoy le hubiéramos ganado a Brasil en el mundial, la mayoría de los mexicanos nos sentiríamos campeones del mundo, que nada nos va detener, el país hubiera sido una locura, hasta los políticos se hubieran sumado a la victoria, porque así somos cuando vemos un triunfo, al contrario de cuando perdemos, nos sentimos malísimos, nos criticamos, somos duros y culpamos siempre a alguien.

Pasa lo mismo en la política, para los que creyeron en el que ganó sienten que tienen una esperanza, que ahora sí México va cambiar y que las oportunidades se les abren, y para los que apoyaban a otros candidatos tienen miedo, sienten que las cosas van para abajo, porque los mexicanos somos emocionales.

Tal vez gana el país porque nos demostró a todos que somos un país democrático, pacífico, a pesar de la polarización de sus ciudadanos.

Pero en realidad es que ni ganó ni perdió. México no va ganar, mientras esperemos que alguien más nos haga ganar, hasta que entendamos los mexicanos, que lo que tiene que cambiar es cada uno de nosotros, sí queremos a un México mejor, si queremos que las cosas funcionen mejor, tenemos que esforzarnos a ser mejores, y luchar cada uno de nosotros por lo que nos toca hacer, no va cambiar porque alguien más llegue o se vaya, no va cambiar si esperamos que una persona o un grupo de personas van hacer las cosas diferentes, la realidad va cambiar cuando aprendamos a respetarnos, cuando aprendamos a luchar todos los días,  cuando dejemos de culparnos unos a los otros, cuando nos enfoquemos en trabajar, a producir cada día más, cuando empecemos a ser honestos unos con otros. Como empresas tenemos que luchar todos los días para ser mejores, para ser más productivos, para ser más rentables, para que tengamos empleados y clientes más contentos, clientes que quieran regresar, porque los atendemos y resolvemos sus necesidades de manera honesta, cuando la mayoría de los colaboradores de la empresa trabajen por lo que la empresa hace y no por lo que la empresa les paga.

Las personas de países en desarrollo son conscientes de que tiene que trabajar por sí mismo, tienen ambición, eso los hace siempre ser mejores, y luchar para ser mejores, no solamente de sus trabajos, también luchan por prepararse, luchan por sí mismos, y como sociedad siempre están dispuestos a sumar a trabajar también por el bien común. El gobierno solo es una herramienta, dirigida por el pueblo, no al revés, el que provoca el éxito o fracaso es uno mismo, no el gobierno, y la sociedad mexicana ha demostrado que es luchona, trabajadora, porque luchamos a pesar de tener todas las estadísticas en contra, pero también hemos demostrado que nos encanta ser las víctimas, que somos conformistas, flojos, creativos para darle la vuelta a las cosas o las cosas fáciles.

Es un error pensar que las cosas mejoran o empeoran dependiendo de un tercero, llámese gobierno, patrón o lo que sea.

Tenemos que concentrarnos en nosotros mismos, en lo que podemos controlar, las empresas deben preocuparse por lo que sí controlan, por lo que sí hacen. Si dejáramos de esperar de el otro, las cosas serán diferentes.

Evolucionemos.

  • Preocúpate por producir, por ser productivo, por generar un valor en lo que haces, no calientes sillas por un sueldo, gana un sueldo porque generas valor y más de lo que se espera de ti..
  • Lee un libro a la semana o al mes, o al año, pero oblígate a leer, a aprende algo nuevo todos los días.,
  • Ayuda a alguien todos los días, se amable, respeta que los demás no piensan como tu.
  • No seas espectador de tus políticos, entérate qué hacen todos los días, conéctate con ellos (redes sociales), exígeles, presionalos.
  • Se honesto, no robes, no te agandalles al de al lado, no abuses, no seas el que piensa que: -el que tranza no avanza.
  • No contamines, no ensucies, ni destruyas, construye, limpia, cuida tu entorno.
  • Transmite y educa con el ejemplo.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Grupo AliFin/ Presidente del Consejo Consultivo ASOFOM / Presidente AFICO / Consejero NAFIN/ Maestro y Mentor UIA / Mentor Masschallenge / Presidente Enlace E+CDMX Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: