¿Cómo destacar del montón?

¿Cómo destacar del montón?

Vivimos en un mundo con cada vez más competencia, con más información, con bombardeo de publicidad, de nuevas opciones, la población está convirtiéndose en expertos en ignorar, la palabra de moda en el mundo empresarial está en la disrupción. Todo este mundo de empresas disruptivas que están naciendo está cambiando el panorama en la forma en la que vivimos, consumimos y hacemos negocios, poniendo en peligro los modelos y empresas tradicionales.

En México, la gran mayoría de empresas tradicionales están haciendo poco o nada para cambiar o para destacar. Y más que el peligro que esto representa para el futuro de tu negocio, hay una oportunidad tremenda, porque es relativamente fácil destacar, sobresalir sobre el montón, inclusive es barato porque no hay necesidad de inventar el hilo negro y hacer grandes cambios, pero veo pocas haciéndolo, queriendo destacar, en zonas de confort o conservadoras, a veces tomadores de decisión analfabetas del mundo tecnológico y la digitalización, es común estrategias de estar viendo que hace la competencia y querer replicarlo, en pocas palabras la estrategia del borrego, es decir, sigo al rebaño, y cuando la mayoría está en este “modus operandi”, es muy fácil sobresalir.

Y esto es estadística pura, si uno analiza la curva normal de población, en cuestión a la adopción de innovación, se distribuye, en primer lugar los innovadores y “early adopters” que son los que normalmente son los primeros en usar nuevas tecnológicas, son los que se arriesgan a hacer o usar las cosas por el simple hecho de innovar o porque es nuevo, esto representa  el 16% de la población, luego está la mayoría de la población, que representa el 68% que son los que no toman riesgos, implementan innovación solo cuando ya está probada, funcionando, y la gente a su alrededor ya la usa y al final están los “Laggards” que representan el 16% que son los que adquieren la tecnología porque ya no les queda de otra.

Somos una sociedad conservadora que tomamos pocos riesgos, lo cual hace aún más fácil y barato destacar, porque no necesito demasiado dinero, ni cambiar grandes cosas para sobresalir sobre un mundo donde la mayoría hacen las cosas igual o muy similares, y no se animan a cambiar.

No se trata de cambiar tu modelo de negocio, no se trata de hacer el Uber, o disrumpir tu sector, simplemente se trata de pequeños esfuerzos que puedes tratar de implementar en tu compañía, en tu negocio, que va ayudarte a destacar y a sobresalir, y son cosas que pueden ser tan básicas y tan sencillas pero que se empiezan a conectar con este mundo.

Ejemplos de acciones sencillas:

  • Elimina o reduce tus juntas y llamadas en conferencia por video conferencias.
  • Cambia tus expedientes físicos por expedientes digitales.
  • Deja de usar tu mail para comunicarte, abre nuevos canales de comunicación con tus clientes, proveedores y empleados, ejemplo grupos de Whatsapp, chat en tu página web, redes sociales.
  • Usa alguna de las apps que Google ya pone a disposición de todos, como formularios, calendario,
  • Reduce tus espacios laborales, y abre puestos o actividades home base.
  • Usa aplicaciones para administrar tareas o proyectos como Trello o basecamp.
  • Elimina el Excel donde puedas.

Hay que buscar ser diferente y curiosos. Los tomadores de decisiones tiene que ser curiosos y explorar la tecnología, aplicaciones, innovaciones que están sucediendo en tu sector. Por el otro lado hay muchos emprendedores que están queriendo crear el nuevo Uber, y tienen buenas ideas, pero normalmente no saben ni a quien venderle ni cómo arrancar, tal vez la innovación de tu empresa puede llegar por ahí. Hay que buscarle.

Si no les gusta a los tomadores de decisiones esta búsqueda entonces deleguen esta tarea, que alguien más les proponga, inclusive todos los empresarios deberían evaluar la creación de una área de innovación, que su función sea la búsqueda e implementación constante de mejoras y adopciones tecnológicas. En este mundo que está constantemente cambiando, si tu no estás cambiando, tener un área de innovación te va ayudar a destacar.

Hoy es fácil innovar, destacar, hay que implementar.

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Grupo AliFin/ Presidente del Consejo Consultivo ASOFOM / Presidente AFICO / Consejero NAFIN/ Maestro y Mentor UIA / Mentor Masschallenge / Presidente Enlace E+CDMX Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: