El día de hoy vamos a platicar de las principales razones por las cuales no estamos teniendo éxito, sobre todo en esta época de contingencia y de crisis, ¿por qué las cosas no están saliendo? O mejor aun, ¿Qué tienes que hacer para tener éxito, a pesar de todo?
Constantemente oímos: “No puedo”, “No tengo dinero”, “No tengo tiempo”, “No tengo experiencia”, “Hay mucha competencia”, “Los clientes no quieren pagar”, “Con este gobierno todo es complicado”, “La economía está muy difícil”, constantemente nos estamos contestando y explicando las cosas y actuando a través de pretextos y justificándonos el por qué no hacemos las cosas o porque las cosas no suceden.
Las personas y las empresas son pobres no por lo que tienen, sino por la forma en que piensan. La falta de éxito no tiene que ver con el poder hacerlo, es más bien con el querer hacerlo. Todos estamos rodeados de pretextos, explicaciones de porqué las cosas no resultaron o de porqué no se hacen las cosas. Las justificaciones no son más que historias creadas en tu mente para hacerte sentir mejor de por qué no vas a hacer algo o del porqué hiciste algo que no dio resultados.
Todos podríamos ser exitosos y destacar en lo que estamos haciendo, pero la realidad es que hay muy pocas personas que destacan y las pocas que lo hacen escriben libros, se vuelven influenciadores, el resto se la pasa justificándose del porque no tuvieron éxito.
El hecho de que no todos sean exitosos tiene que ver con que no todos quieren serlo y va ligado de las constantes justificaciones que hacen acerca del tiempo o dinero, pero al final se trata de querer hacer las cosas.
Una de las cosas más mortales para las organizaciones o para el éxito, es esta mentalidad de justificaciones y de pretextos, que al final son historias que creas en tu cabeza para hacerte sentir mejor. Cuando estudias a cualquier persona exitosa, de cualquier sector, vas a encontrar algo en común, la mentalidad de la persona que tiene éxito nunca se escudo en los pretextos o en los obstáculos o fue conservador en sus decisiones, al contrario, no tomo en cuenta las razones para no hacer las cosas, simplemente lo hicieron.
La genta que es exitosa lo es porque lo intento y porque lo logró, y de eso se trata, de intentarlo, parte del éxito tiene que ver con el fracaso y en el intentar también está el fracasar, pero es mucho mejor fracasar intentándolo que fracasar sin haberlo intentado. El que no lo intenta no sabrá si lo podrá lograr, es ahí cuando entran los pretextos y nos detienen a actuar y hacer las cosas.
Hoy en día, el tema COVID trajo terror a todos los empresarios porque generaba un impacto directo en los ingresos de las organizaciones, puso en riesgo la continuidad de todas las empresas a nivel mundial y gran parte de los consultores y analistas daban el consejo de mantenerse conservadores, de ahorrar y de esperar.
Lo anterior no significa que sea malo, eso ayudará a sobrevivir y salir adelante porque efectivamente los lugares cerraron, las ventas cayeron pero los empresarios que vieron como si, que no frenaron, que reinventaron su negocio esos son los que están destacando y sobreviviendo.
Si quieres que tu empresa destaque, empieza a eliminar los pretextos de tu cabeza; nadie destaca y nadie es exitoso jugando seguro y conservador , si juegas de ese modo seguramente vas a sobrevivir en estos momentos de crisis pero no vas a destacar.
Quiero que hagas un ejercicio para cambiar tu mentalidad, observa cualquier cosa que tengas a tu alrededor y piensa para que puedes usar ese objeto, puede ser un clip, una pluma, una moneda, etc. tómalo y enlista todas las cosas en las que lo puedes usar, posteriormente haz el mismo ejercicio de enlistar las cosas en las que NO podrías usarlo, tu lista de NO será mucho más grande que la lista que SI, y eso se debe porque nuestra mente está programada a encontrar los límites y cuando en tu mente algo no se puede, créeme que jamás se va a poder.
Lo que nos detiene a no lograr las cosas no es la educación ni el nivel económico, es la mente. Si nuestra mente nos dice no se puede, entonces no lo intentamos. Tal vez la parte más importante de lo que genera pobreza económica en las naciones y en la población, es que la gente nace y crece creyendo que no se puede.
Hemos visto muchos casos que cuando sacan a una persona de ese círculo que le dice que no se puede, a veces destaca. Hay muchos mexicanos que cruzan la frontera y brillan, se destacan y se desarrollan a niveles que nunca hubieran pensado estar dentro de su círculo y eso se debe a que salen, ven otras cosas y se la creen, no es que en EUA se vuelvan más inteligentes, sucede que cuando cruzan la frontera creen que ahí si pueden.
Todo se trata de como pensamos, si queremos sacar adelante nuestras empresas en momentos de crisis, los empresarios y colaboradores deben de tener muy claro en la mente el cómo si se puede, porque si yo me estoy explicando el cómo no se puede, ¡sorpresa!, no se va a poder. Tenemos que empezar a romper esta enfermedad que tenemos todos a todos los niveles.
Si quieres tener éxito es el momento de actuar y empezar contigo mismo, y este consejo es para el empresario, el emprendedor y el colaborador. Como líder debes de traer esa cultura a tu organización, no permitas que tus colaboradores se justifiquen todo el tiempo explicando porque las cosas no suceden, oblígalos a contestar el cómo si se puede.
Reconoce que estamos rodeados de pretextos y justificaciones de por que las cosas no suceden, una vez que lo reconozcas empieza a romperlas, oblígate a contestarte a todo lo que creas que no se puede, encuentra una forma de como si se podría, no descanses hasta encontrar una solución para que las cosas sucedan.
Lleva este ejercicio a tu día a día, te aseguro que si empiezas a implementarlo vas a tener éxito y a destacar en todo lo que hagas, ya que descubriste el cómo si se puede, no te quedes planeando y pensando mucho, ¡ejecuta rápido sin planear tanto!
Empieza a convertirte en ese líder exitoso, si no, asume que tú no serás exitoso, ¿acaso es lo que tú quieres? El éxito y destacar depende solamente de nosotros mismos, de la forma en que pensemos, no de la suerte, no del dinero ni de las oportunidades, todos tenemos la capacidad de respondernos el cómo si se puede a todo, hazlo, ejecútalo y ten éxito.
Necesitamos que los empresarios y los colaboradores salgan a buscar el éxito, si todos lo buscamos y empezamos a contestarnos el cómo si se puede, el mundo, nuestro país, nuestras empresas, nuestra casa y nuestras familias serán otras, ejecutémoslo.
Si quieres solicitar un financiamiento entra a www.pretmex.com
Si quieres un arrendamiento o empezar a invertir entra a www.lendera.mx
Spotify:
YouTube: