Bienvenidos de nuevo a otro video – podcast de capitalez.net. Recuerda que también puedes escucharme en Spotify y verme en Youtube. El día de hoy quiero platicarles sobre el 2021, un año que se muestra complicado y con muchos retos, venimos del 2020 que un fue un año muy loco, con muchos cambios, donde todas las empresas fueron impactadas en sus fuentes de ingresos, la forma de trabajar y la forma de relacionarse.
Empezamos en marzo con la pandemia del 2020, con una expectativa de que solo iba a durar unos meses y de repente duró todo el año y además plantea un 2021 que al parecer con la vacuna viene una recuperación, pero económicamente, las empresas lo siguen viendo complicado.
Entonces la pregunta principal de este video – blog es, ¿realmente debemos de tenerle miedo al 2021? O es un año de muchas oportunidades, y al contrario debemos de aprovechar. ¿Cuál es la postura que debe de tomar un empresario o un emprendedor en estos momentos de crisis?
Hay que entender que las crisis, por más dolorosas que sean, para todos los empresarios y emprendedores, es lo mejor que le puede pasar a cualquier empresa; las crisis, los momentos de estrés y la salida de la zona de confort lo único que hace es obligar a todos los empresarios o colaboradores a reinventarse, primero por el afán de tener que sobrevivir y después para lograr posicionarse y entender los cambios que están ocurriendo.
Veamos la crisis como oportunidad, una oportunidad para hacer cambios de fondo, yo sé que el 2020 ya nos obligó a hacer muchos cambios, pero muchas empresas hicieron cambios para sobrevivir la crisis, sabiendo que el proceso iba a ser algo temporal, porque así será, al final todos saldremos adelante.
Lo primero que debemos de entender es que hay una realidad que nunca en la historia la habíamos vivido, al menos no en la historia moderna, y que esa realidad por más que ya esté la vacuna y regresemos a la antigua realidad, las empresas, los clientes, proveedores, clientes y empleados no vamos a regresar ni cerca a lo que éramos antes de marzo del 2020.
Definitivamente ya se creó una nueva realidad, hay un nuevo mundo y por ende la empresas no pueden esperar a eso, he hablado con varios empresarios y muchos han reinventado su negocio, han creado nuevas fuentes de ingreso, pero hay muchos otros que están esperando que todo se abra nuevamente, que regresen los semáforos verdes, que se apliquen las vacunas para poder abrir, entiendo que hay negocios más dependientes de la apertura, pero si como empresarios no vemos que si indistintamente de la reapertura tenemos que reinventar nuestras empresas, entonces estamos mal, el mundo ya cambió y seguirá cambiando.
En estas épocas de cambios y crisis, se empiezan a separar los ganadores de los perdedores, ¿tú de qué lado quieres estar?, para ser de los ganadores tienes que considerar los siguientes puntos:
1. MENTE. No somos lo que tenemos, somos lo que pensamos.
Ante un momento de crisis, siempre están los realistas y los positivos.
Definitivamente es momento de ser positivo, hay complicaciones y retos, y debemos de reinventarnos, no es fácil, pero el reto de ajustarnos no lo puedes lograr sin una mente positiva. Un empresario negativo y pesimista siempre tienen una mano amarrada a la espalda; si en tu cabeza dices que no se puede y que las cosas van a estar mal, entonces así estarán, al menos estás empezando derrotado, si tú crees que si se puede, pues tienes un primer paso ganado. Toda empresa o emprendedor exitoso, al menos las empresas que brillarán en estas épocas, tendrán a un líder o lideres positivos atrás, les aseguro que ninguna tendrá un líder negativo.
Cambia tu mente y ejercítala para ser positiva, ve las cosas buenas, ve las oportunidades y ve el cambio, oblígate a encontrar el lado bueno y positivo en todas las situaciones y si para alejarte de lo negativo tienes que alejarte de ciertas personas, dejar de leer noticias o análisis económicos, ¡hazlo!
2. ESCUCHA y OBSERVA
Es momento de reinventarse
Para reinventar tu empresa primero debes de conocer tu entorno, esta crisis le está afectando a todos, es momento de que salgas de tu silla y bajes a la terracería. Empresario o emprendedor, es momento de que hables con tus clientes, no para venderles sino para entender cómo están viviendo la crisis, cómo se están adaptando, cómo lo están viendo.
Escucha para entender, y así como haces este ejercicio con tus clientes, hazlo con tus proveedores, con tus colaboradores, con tus principales socios, hacerlo te dará un panorama general y entenderás lo que está pasando.
En el entender de lo que está padeciendo la otra persona, para ti será mucho más fácil adaptar tu realidad, tu producto o servicio y tu forma de trabajar. No todos están viviendo la crisis igual.
3. CONÉCTATE
No es momento de estar sólo.
Hoy más que nunca el valor de pertenecer a una asociación o un gremio, donde puedan trabajar en iniciativas para defenderse o para solicitarle a una autoridad la reapertura de algún negocio o un cambio de reglas.
Hoy más que nunca cuando la regla se une, las cosas funcionan, podemos decir que las políticas públicas no han sido las más adecuadas durante la contingencia, no ha habido apoyos para las empresas, pero la realidad es que hay muchas cosas que se han logrado cuando los gremios se unen y piden las cosas.
Acércate a tu competencia, a la asociación de tu sector, a la cámara de comercio, al gremio y participa, hoy se necesita la participación de todos para crear mejores condiciones para todos.
4. APRENDE
Es momento de capacitarnos
Es momento de aprovechar los webinars y cursos, ahí aprendemos mucho y entre más desarrollemos nuestro conocimiento, más ideas llegarán. Explota el trabajo desde casa, aprovecha esos espacios para leer y capacitarte, no solo tú, que todo tu equipo también lo haga.
Aprende de lo que están haciendo tus competidores en otra parte del mundo, cómo se están adaptando, una de las cosas más importantes que pasa, al menos en México, es que muchas veces lo que pasa en Europa o EUA, sabemos que pasa antes de que pase en nuestro país y ya podemos accionar basado en esas experiencias.
5. BALANCE
El tema de trabajar en casa, las nuevas modalidades, el estar mucho tiempo conectado en los smartphones, en las videoconferencias ha desbalanceado nuestra vida, trabajamos, más, estamos más conectados, o al contrario muchos están como si estuvieran de vacaciones, entonces encuentra un balance en tu vida entre el trabajo, tu vida personal, tu familia, tu salud, se disciplinado y ten espacios para cada cosa, la clave del éxito esta en tener éxito en todos los aspectos de tu vida.
¿Quieres que tu empresa tenga éxito? Sigue estos 5 pasos, ejecútalos y que tengas un extraordinario 2021. Si quieres que hable de algún tema en especial, házmelo saber por cualquiera de mis redes sociales, Fernando Padilla Ezeta o Capitalez.net y encantado platicamos.
Que estés muy bien.
Spotify:
YouTube: