#34 – ¿Cómo salir adelante a pesar de tiempos difíciles?

#34 – ¿Cómo salir adelante a pesar de tiempos difíciles?

Bienvenidos a otro blog de Capitalez.net

Hoy hablaremos de un tema importante para todo emprendedor, empresario o cualquier persona que quiera tener una guía en su vida en un momento difícil; suele sonar muy trillado, pero es fundamental: La Pasión.

La mayoría de la gente termina en la trampa de la vida y el trabajo, es decir, la gran mayoría de la población del mundo, acaba haciendo y dedicándose a lo que la vida le puso en el camino que tenía que hacer o lo que la vida lo llevó a estar haciendo, la gente vive trabajando, pasando el tiempo en la oficina, conectado a una computadora, yendo a viajes y reuniones de trabajo, trabajando en algo que no siempre los conecta en el interior, que más bien lo hacen porque es lo que paga el sueldo, sacrificando el tiempo con su familia, tiempo con sus seres queridos, tiempo de cosas que les gustaría estar haciendo en lugar de lo que hacen; dedicando su tiempo a cosas, por tener que llevar dinero a sus casas, sacrificando todo lo demás.

La vida de por sí, es complicada y cuando lo llevas a nivel empresa es difícil sostener cuando el motor no es el adecuado, a nivel negocio, no importando lo exitoso de tu negocio, hay muchísimos momentos complicados en los que tienes que tomar decisiones difíciles que pueden significar poner en riesgo a tu empresa, que pueden significar poner en riesgo el capital o poner en riesgo a tus clientes, colaboradores o proveedores incluso.  Constantemente los dueños, los directores, los tomadores de decisiones toman decisiones importantes que generan estrés, a veces se toman decisiones erróneas, todo eso hace complicada la vida. Todos los emprendedores sin importar su rubro o condición han pasado por momentos difíciles en los que les parecía que no iban a sobrevivir, o momentos de mucha incertidumbre y mucho estrés.

En el trabajo la mayoría de las veces también, la gente pasa más tiempo con sus compañeros de trabajo que con sus seres queridos. Por eso es importante encontrar cual es el motor que te ayuda a despertar todos los días, el motor que te hará sobrevivir y sacar adelante los momentos difíciles, ese motor se llama pasión.

No es el dinero lo que te hace despertar todos los días. La mayoría de la gente piensa que el dinero es el mayor motor para levantarse todos los días.  Pero cuando lo que los motiva a despertarse todos los días es el dinero, lo que sucede es que llegan momentos de tormenta, momentos difíciles, momentos de estrés, normalmente la gente renuncia o tira la toalla, esa es la realidad.

Cuando ustedes leen las estadísticas de emprendimiento, de empresas nuevas, al menos en México, el 80% de las empresas no sobreviven los primeros 5 años. Y hay muchas razones, falta de financiamiento, falta de entendimiento del cliente, malas condiciones del mercado, malos socios y efectivamente son variables que afectan a los negocios, pero al final, lo que hace que un emprendedor tire la toalla, que no lo siga intentando, es la falta de pasión. Cuando algo te apasiona, te encanta hacer, te motiva, aunque vivas momentos complicados encuentras -cómo si- buscas como darle la vuelta, sobrevives a pesar de ese momento difícil que estás pasando, por eso la pasión se vuelve tan importante de ubicar.

Esto no es solo para los emprendedores y empresarios, también para los empleados, tienes que ir a trabajar, tienes que aguantar que alguien te de órdenes, tienes que estar trabajando en una organización con gente que no conoces, es lo mismo, para disfrutar, para brillar, para crecer, tienes que estar haciendo algo que te apasione.  Es importante para todos los seres humanos, entender lo que les apasiona en la vida, lo que los mueve, lo que les hace despertarse. Habrá momentos en los que, por ejemplo, un cliente no te quiera pagar o en el que tus colaboradores o compañeros no estén contentos contigo y cuando eso pase, más vale estar en un lugar en que te encante estar, que te guste estar ¿por qué? Por qué si no cualquier vientecito te tumba.

¿Cómo encontrar lo que te apasiona?

Es muy fácil hablar de la pasión, pero cuando le preguntas a la gente ¿Qué te apasiona? La mayoría de la gente titubea o asume que su pasión es lo que le interesa hacer. Claro, pueden interesarte muchas cosas, pero la pasión es aquello que harías pase lo que pase, aquello que harías el resto de tu vida, inclusive podrías hacerlo, aunque no te paguen por hacerlo. Es importante diferenciar lo que te apasiona de lo que te interesa o te gusta.

La gente que lo tiene muy claro lo contagia, se ve y esa gente que lo tiene muy claro, es la gente que destaca, estas grandes empresas, o lugares de éxito, o estas historias, siempre involucra la pasión. Pueden ser muchas cosas, suerte, un genio loco, oportunidades de mercado, mil cosas, pero al final, la variable común en todos los casos de éxito es pasión.

La pasión se puede encontrar de 3 formas:

1.- Cuando tienes el gusto por aquello que haces, es decir en la actividad en sí.

2.- Cuando la actividad no es lo importante, sino para quien lo haces, es decir, por el impacto que genera la actividad que haces o que hace la empresa, el impacto en los demás.  Por ejemplo, gracias a lo que hace la empresa o tu trabajo, ayudas a la gente, al mercado, a este segmento de mercado, a la comunidad, al país, al mundo.

3.- Cuando es el, por quien lo haces, es decir, tal vez no es la actividad, ni a quien impacta, sino las personas que te inspiran hacerlo y luchar todos los días. Por ejemplo, el motor para despertarte diario, para luchar, para sobrevivir o para seguir creciendo, es tu familia, tus hijos, tu pareja o algún motivante interior que te inspiran en lo que haces.

El motor puede estar en LA ACTIVIDAD, EN EL DESTINO O EL MOTIVO, o en los tres, la clave es que sinceramente encuentres uno, es algo que tienes que encontrar para ti, no es para que le demuestres nada a nadie, el chiste es que en alguno de estos 3, encuentres la razón de porque despiertas todos los días.

Y si todavía a pesar de lo que te estoy diciendo no tienes clara tu pasión hay que buscarla, indistintamente de lo que hagas, indistintamente de tu negocio, porque va a ser el motor para que tengas éxito en lo que sea que hagas, si no encuentras tu pasión, te aseguro que vas a fracasar, te aseguro que tarde que temprano no te va a ir bien, te aseguro que te vas a aburrir, te aseguro que no te vas a divertir, que no vas a ser feliz. Y créeme la mayoría no sabe la respuesta a esto, así que no te angusties, pero si ten claro que es fundamental encontrar ese motivante interno en tu día a día, y no descansar hasta que lo encuentres

¿Entonces cómo le haces?  Aquí algunas técnicas que te ayudaran a encontrarlo

Tienes que ser constante en tu búsqueda, meter en tu rutina diaria o semanal, leer, escuchar podcast, ver videos, estudiar, tomar cursos, diplomados, ver conferencias; intenta buscar también en temas que no son los tuyos, los de siempre o los relacionados al trabajo, dedícale, aunque sea 10 min sin excusas, a explorar.  Mételo en tu rutina, porque al adquirir estos conocimientos, estarle metiendo cosas a la cabeza, uno empieza a tener más visión, empieza a encontrar otros intereses.

Encuentra todo aquello que te interese y esas cosas que te interesen, hazlas, pruébalas, vívelas, experiméntalas. Estoy seguro de que, al estar haciendo este ejercicio de probar y vivir tus intereses, de repente te vas a dar cuenta, que alguno de tus intereses te encanta hacer y vas a querer seguir haciendo

Es lo que tienes que hacer, buscar constantemente, para ello tienes que aprender a estar haciendo cosas nuevas, ponte una tarea todas las semanas, haz algo nuevo, prueba algo nuevo o haz algo que te de miedo hacer, vive esa experiencia, ahí vas a encontrar, vas a descubrir cosas. Muchas veces en la vida nosotros nos volvemos nuestro propio bloqueo porque nos sentimos tan seguros haciendo -esto- que nunca intentamos hacer -esto otro- nunca descubrimos lo que hay, por eso prueba algo nuevo todos los días, todas las semanas. Intenta hacer algo nuevo, algo diferente, lee, ve conferencias, estudia lo que te plazca, pero métele cosas a tu cabeza que te ayuden a ampliar tu panorama.

Creo que ya sé que me apasiona, pero……

Si tú ya tienes clara tu pasión, pero estás pasando un mal momento podrías cuestionar tu pasión, porque no va a encantarte decirle a tus clientes que no podrás cumplir, porque en ese mal momento dices -ahorita no me apasiona enfrentar fallas con el proveedor o la devaluación del peso- o por la razón que sea, muchas veces eso pone a cuestionar, pero es totalmente normal, la vida es complicada, hay veces que tu motor te apasiona hay veces que no.

Les pongo un ejemplo: El miedo para un competidor deportivo es enfrentar el proceso y el estrés previo a competir, hacer una carrera para ver si califica, ese estrés es tal vez algo que uno no quiere enfrentar, y dices – me gusta correr, pero no me gusta esta sensación- entonces, también hay que entender que a veces la vida misma te cuestiona y te hace cuestionar tu pasión, decir, hoy no me siento con ganas de seguir, hoy no me apasiona, hoy me da miedo, hoy me estresa, hoy no quiero y se vale.

Por ende, tienes que hacer este ejercicio todos los días, despiértate en la mañana, cuando te estés arreglando, cuando te veas al espejo, pregúntate: ¿lo que voy a hacer hoy es algo que quiero hacer el resto de mi vida? Muchas veces la respuesta va a ser que no, muchas veces la respuesta va a ser que sí, pero si durante 21 días seguidos la respuesta es NO, entonces es momento de empezar a buscar, algo que SI te apasione. El día que encuentres algo que quieras hacer el resto de tu vida, te aseguro que estarás en el lugar que te apasiona y la mayoría de las mañanas (no todas) cuando te preguntes al espejo, seguramente la respuesta va a ser sí.

Porque cuando uno hace las cosas por las que se apasiona, hace magia, rompe estadísticas.

Los libros de grandes empresarios, de grandes casos de éxito, hablan de la gente que siguió su pasión, todos esos libros hablan de historias difíciles, de caminos largos que acaban en éxito, y ya sabes cual es la fórmula secreta en todos los casos, la gente quiere seguir a la gente que sigue su pasión, no por la empresa, no por la utilidad, no por las ganancias, no por la fama, es por la pasión que reflejan. Analicen cualquier cosa que ustedes valoren, o cualquier persona que admiren, seguramente esa persona esté apasionada por lo que hace.

Espero que les sirva hacer este ejercicio, reflexionar esto; estamos en épocas en que de repente las noticias no ayudan, hay estrés, hay crisis, venimos de una pandemia, momentos que constantemente nos lleva a energía negativa, noticias malas, por eso es importante que tu tengas clara tu pasión y si no, estarla buscando constantemente. Es fundamental para tener éxito en lo que sea que hagas sin importar lo que hagas.

Si quieren ver otros temas similares a este, les invito a mi canal de YouTube capitalez.net o a Spotify con el mismo nombre, pero si tienen un tema en específico del que quieran que hable, pregúntenme y me encargaré de hacer un blog o un podcast relacionado al tema que me pregunten, siempre hablo desde mi punto de vista y espero que les sirvan mis consejos.

Si quieres solicitar un financiamiento entra a www.pretmex.com
Si quieres un arrendamiento o empezar a invertir entra a www.lendera.mx

Spotify:

YouTube:

Publicado por CapitalEZ

Porque creo que existen soluciones financieras para todas las #PYMES CEO Pretmex, tu aliado Financiero / CEO Lendera Crowdfunding Consejero ASOFOM / AFICO / NAFIN Maestro y Mentor UIA / Masschallenge / Enlace E+E Blog Capitalez.net

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: