Podcast Capital o Deuda
¿Sabes cuál es la diferencia entre Capital y Deuda? En este podcast te lo explico paso a paso. Escúchalo completo y suscríbete a mi canal de Spotify: Capital o Deuda
¿Sabes cuál es la diferencia entre Capital y Deuda? En este podcast te lo explico paso a paso. Escúchalo completo y suscríbete a mi canal de Spotify: Capital o Deuda
Financiamiento para empresas; consejos, realidades y más. Todos necesitamos financiamientos para seguir creciendo, y es un gran reto acceder a este. Escuchen el Podcast completo:
El futuro del crédito o de cómo se otorga financiamiento. Realidad: En los países en vía de desarrollo como México, las PyMEs, que son la base de la economía, son el principal jugador y el principal empleador (forman el 99% de las empresas y emplean el 70% de los trabajadores formales). También tienen todas un…
Las emociones en la toma de decisiones pone en peligro la gestión de cualquier negocio. Es una realidad que vivimos en un mundo donde claramente vemos que está cambiando la forma en la que operamos, comercializamos, en la que consumimos, la digitalización de todo, la desintermediación de todo. Esto está cambiando las industrias y los…
¿Qué me conviene? ¿Cuál es la mejor decisión? ¿Dónde debo usar mi dinero? ¿Qué tengo que voltear a ver para tomar la mejor decisión? Primero hay que entender que el arrendamiento es un producto financiero en el que, la institución financiera o arrendadora, adquiere el activo y me lo renta a un plazo fijo, preestablecido…
Los usuarios de los productos financieros vemos que la publicidad de los bancos promociona productos Pyme, atención Pyme y a emprendedores. Lo cual nos hace asumir, que la banca está brindando productos y servicios financieros, principalmente de crédito, al sector. Pero la realidad es que los bancos y las pymes están desconectados, estadísticas del Banco…
“We need banking but we don’t need banks anymore.” Bill Gates La bancarización es una palabra que lleva un rato de moda, por lo menos como clave de progreso en los países en vías de desarrollo. Ésta inicia, en el momento que una persona comienza a utilizar servicios bancarios, el que sea, por ejemplo:…
¿Tenemos la banca que nos merecemos o con la que nos conformamos? Como usuarios de productos financieros, tenemos la obligación de exigir verdaderas soluciones financieras. ¿Por qué toleramos el mal servicio de los bancos? ¿Por qué seguimos contestando a sus llamadas de promoción en horarios incómodos? ¿Por qué aceptamos cláusulas abusivas? En México, unos cuantos…