Las 4 razones por las que las PYMES fracasan

¿Por qué a las PYMES y las empresas nuevas les cuesta tanto subsistir?, ¿por qué menos del 3% de las empresas sobreviven sólo 10 años?, ¿por qué el 80% de las empresas nuevas no superan los 2 años?, ¿cuáles son las causas que hacen que una PYME no pueda tener éxito?, ¿qué es lo que…

3 Puntos Claves para que las PyMES se conviertan en grandes empresas

Las PyMES se han convertido en la clave de la economía para los países en vías de desarrollo -como es el caso de México- pues representan aproximadamente entre el 70% y el 90% del número total de empresas ya establecidas. Pero ¿por qué vemos únicamente a una minoría de PyMES convertirse en grandes empresas? Normalmente…

4 Razones porque tu negocio está perdiendo, al comprar en lugar de arrendar

Una planteamiento que los empresarios deben estar haciendo de manera constante -ya sea en una startup, una Pyme o un corporativo- es cuestionarse si deben adquirir o arrendar sus activos. Ya sea  un programa de cómputo, una maquina o un edificio, el cuestionarse, analizar los números y tomar la mejor decisión financiera debería ser la…

¿Por qué las grandes empresas en México brindan un pésimo servicio?

¿Alguna vez te ha fallado tu línea de teléfono y haz querido que alguien de soporte técnico te ayude a resolverlo? La mayoría de los clientes de los grandes corporativos en México se encuentran hartos y molestos con los servicios que estos ofrecen. Como ejemplo podemos mencionar las compañías telefónicas, -fijas y móviles- la televisión…

La banca tradicional y las Pymes están desconectadas, Esto Tiene Que Cambiar….

Los usuarios de los productos financieros vemos que la publicidad de los bancos promociona productos Pyme, atención Pyme y a emprendedores. Lo cual nos hace asumir, que la banca está brindando productos y servicios financieros, principalmente de crédito, al sector. Pero la realidad es que los bancos y las pymes están desconectados, estadísticas del Banco…

Soy Pyme ¿Por qué obtener crédito, es tan difícil?

La causa principal tiene que ver con la esencia de las mismas pymes. Dentro de su naturaleza inicial, al tener recursos limitados, muchas empiezan como modelos de emprendimiento, y crean procesos internos informales, tienen una falta de institucionalidad que la mayoría arrastra durante toda su evolución como empresa y que como consecuencia se convierte en…

Fintech ¿Qué es eso?, dicen que el futuro financiero

Suena trillado, pero el mundo está cambiando. La revolución tecnológica y de información ha cambiado la forma de cómo convivimos, nos desarrollamos, y nos conectamos. Claros ejemplos son Uber, Amazon y Apple. Con un mundo en constante cambio, a las empresas les toca evolucionar. La innovación tecnológica no excluye al sector financiero, ya que el…

DE EMPRESA PATITO A CISNE EMPRESARIAL

  No ser ambicioso es el camino directo hacia la mediocridad. Muchos emprendedores inician sus negocios sin tener un plan de crecimiento a futuro, la mayoría se estanca en un periodo de incubación o no sobrevive a los primeros dos años de vida. El principal problema radica en iniciar operaciones sin nociones básicas de educación financiera….

A %d blogueros les gusta esto: