#48 – ¿Cuánto vale mi empresa?

Para los empresarios, es de suma importancia conocer cuánto vale su empresa. Hoy quiero platicarles en términos más sencillos, cómo se determina este valor y ¿Por qué es importante conocerlo? Normalmente, los empresarios, los emprendedores, estamos muy concentrados en vender, en producir, en atender al cliente y revisamos la salud de nuestro negocio a través…

#47 – ¿Por qué las crisis nos deben alegrar en lugar de espantar?

A todos los emprendedores y empresarios nos aterra el tema de la crisis, porque las crisis pueden amenazar la continuidad de nuestros negocios, poner en riesgo lo que hemos construido, comprometer inversiones propias o de socios, afectar nuestro patrimonio personal, entre otros aspectos. Sin embargo, hoy quiero abordar la crisis desde una perspectiva distinta y…

#46 – ¿Emprendedor o empleado?

Muy frecuentemente la gente me pregunta ¿Qué conviene más, ser empleado o emprender? ¿Cuál es el camino adecuado? ¿Debería emprender o pensar en un trabajo? Estas interrogantes le dieron vida al título de hoy, ya que, a pesar de ser un emprendedor comprometido, capacitar a emprendedores y fomentar la cultura emprendedora de México, en mis…

#45 – Las herramientas esenciales de financiamiento e inversión que todos necesitamos en nuestras empresas

Una manera óptima de alcanzar los objetivos de rentabilidad de una empresa es conocer y utilizar las herramientas de financiamiento a su favor. Por eso en este blog te hablaré sobre las esenciales para toda empresa, principalmente desde el punto de vista de los objetivos financiamiento y de inversión para mejorar el rendimiento de una…

#44 – ¿Qué hacer cuando tienes una buena idea?

Cuando quieres emprender, desarrollar una nueva línea de negocio, un nuevo producto en tu empresa o lanzarte a atender una nueva línea de mercado seguramente tu cabeza no deja de generar ideas para lograrlo. Pero ¿Qué debes hacer con estas ideas? ¿Cómo saber si son buenas o pueden tener futuro? Esas son preguntas que muchas…

#43 – Los 5 consejos financieros básicos, para todo emprendedor o empresario

Toda empresa en el mundo, lucrativa o no lucrativa, micro, pyme o grandes corporativos, de cualquier giro o sector, funcionan con dinero, lo que obliga a que los líderes de negocio, usemos bien o mal los datos financieros de nuestra empresa.  La mayoría se centran en el flujo de efectivo, en el saldo en la…

#42 – ¿Miedo? Así lo superas

No es valiente aquel que no tiene miedo, sino aquel que sabe conquistarlo. Nelson Mandela ¿Qué es el miedo? El blog de hoy está relacionado con una experiencia personal que tuve en recientes días y se las quiero compartir por qué me parece un tema del que todos deberíamos hablar. Estoy en un grupo de empresarios…

#41 – Institucionalizar la empresa, ¿Qué es y por qué es fundamental?

Seguramente has escuchado el término -Institucionalizar tu empresa– pero ¿Sabes que significa? Y sobre todo ¿Por qué un director debería institucionalizar su empresa? ¿De qué manera puede hacerlo?   Actualmente la mayoría de las empresas bursátiles del mundo tienen un consejo de administración que les apoya en la estrategia y en la toma de decisiones….

#40 – No necesitas dinero para emprender, ¿Sabes por qué?

La mayoría de las personas que sueñan con emprender no lo hacen porque creen que necesitan dinero para hacerlo. He visto planes de negocio bien desarrollados que nunca se realizan y personas con ideas innovadoras que simplemente no ejecutan porque no tienen el recurso o porque no saben cómo conseguirlo, dejando como principal razón de…

#39 – Sigue siendo la época de oro de las IFNB y Fintechs, a pesar de todo

¿Estamos en la época de oro de las Fintech e instituciones financieras no bancarias? Les explicaré por qué yo considero que sí; estamos en un momento ideal para todas las empresas o emprendimientos enfocados en resolver necesidades de financiamiento a la población, ya sean personas o empresas. Es una realidad el actual contexto macroeconómico que…

A %d blogueros les gusta esto: