#42 – ¿Miedo? Así lo superas
No es valiente aquel que no tiene miedo, sino aquel que sabe conquistarlo. Nelson Mandela ¿Qué es el miedo? El blog de hoy está relacionado con una experiencia personal que tuve en recientes días y se las quiero compartir por qué me parece un tema del que todos deberíamos hablar. Estoy en un grupo de empresarios…
#41 – Institucionalizar la empresa, ¿Qué es y por qué es fundamental?
Seguramente has escuchado el término -Institucionalizar tu empresa– pero ¿Sabes que significa? Y sobre todo ¿Por qué un director debería institucionalizar su empresa? ¿De qué manera puede hacerlo? Actualmente la mayoría de las empresas bursátiles del mundo tienen un consejo de administración que les apoya en la estrategia y en la toma de decisiones….
#40 – No necesitas dinero para emprender, ¿Sabes por qué?
La mayoría de las personas que sueñan con emprender no lo hacen porque creen que necesitan dinero para hacerlo. He visto planes de negocio bien desarrollados que nunca se realizan y personas con ideas innovadoras que simplemente no ejecutan porque no tienen el recurso o porque no saben cómo conseguirlo, dejando como principal razón de…
#39 – Sigue siendo la época de oro de las IFNB y Fintechs, a pesar de todo
¿Estamos en la época de oro de las Fintech e instituciones financieras no bancarias? Les explicaré por qué yo considero que sí; estamos en un momento ideal para todas las empresas o emprendimientos enfocados en resolver necesidades de financiamiento a la población, ya sean personas o empresas. Es una realidad el actual contexto macroeconómico que…
#38 – ¿Ahorrar o invertir? Cuando te conviene hacer cada uno
¿Qué es mejor, ahorrar o invertir? ¿Cuáles son los consejos para alguien que quiere saber si debe ahorrar su dinero o si, por el contrario, debe invertirlo? Lo primero que hay que entender es que ahorrar e invertir son dos cosas diferentes, ahorrar es en pocas palabras, guardar dinero, para un viaje, para comprar un…
#37 – Lo que todos los empresarios deben tener claro al empezar el año
Estamos iniciando un nuevo año y es una buena oportunidad para hablar de un tema de gestión de negocios o empresa que me han pedido mucho. ¿Qué es lo más importante que como emprendedor o empresario debes considerar o tener listo para un buen arranque de año? Antes de entrar al tema, debes saber…
#36 – ¡Me urge dinero para mi empresa! Estas son las 3 formas para obtenerlo
Todas las empresas no importando su tamaño, llega el momento en el que necesitan dinero, adicional al que se tiene en caja de la empresa, todas estamos constantemente persiguiendo el dinero, ya sea para crecer nuestro negocio, para generar utilidades o para momentos de estrés en caja. Como empresarios o emprendedores debemos de conocer todas…
#35 – Precios y sueldos, ¿Debemos cambiarlos por la inflación?
El blog de hoy, basado en sus preguntas, abrimos el tema de la inflación, la inflación desde el punto de vista del líder de una empresa. La inflación es el ajuste hacia arriba que los precios de los productos y servicios de cada país van sufriendo; normalmente los gobiernos, a través de sus bancos centrales,…
#34 – ¿Cómo salir adelante a pesar de tiempos difíciles?
Bienvenidos a otro blog de Capitalez.net Hoy hablaremos de un tema importante para todo emprendedor, empresario o cualquier persona que quiera tener una guía en su vida en un momento difícil; suele sonar muy trillado, pero es fundamental: La Pasión. La mayoría de la gente termina en la trampa de la vida y el trabajo,…
#33 – ¿Cuándo es el mejor momento para buscar financiamiento?
Recientemente me hicieron una pregunta que inspiró esta entrada del blog ¿Cómo saber cuándo pedir un financiamiento? ¿Cómo detectar el momento correcto, como empresario o emprendedor para solicitar uno? La realidad es que no hay una respuesta correcta única para contestar esta pregunta, porque “el momento correcto” depende de tu situación como empresario o cual…
#32 – ¿Cómo encontrar buenas ideas para emprender? Y volverlas exitosas
A veces basta tener una buena idea para lanzarte a emprender, por eso en este blog te hablaré de como encontrar esa buena idea (o ideas) y a resolver esa pregunta que la mayoría tiene al iniciar este camino. ¿En qué emprender? El 99% de la gente sueña algún día con ser empresario, ser dueño…
#31 – Los 5 libros que yo considero indispensables para todo emprendedor o empresario: Fernando Padilla
Hoy les traigo un blog de mis mejores recomendaciones de libros que todo emprendedor debe leer. Es una compilación de los que a mi parecer son los más importantes para cualquier etapa del emprendimiento incluso si ya eres un empresario con una empresa en forma. Estos libros los tienes que leer por que sirven como…
#30 – ¿Dónde me conviene solicitar un financiamiento?
Hay una pregunta que frecuentemente me hacen ¿En dónde me conviene solicitar un financiamiento o crédito? ¿En un banco, en una SOFOM, en una FINTECH, en una crowdfunding? ¿Cuáles son las diferencias entre cada una de las instituciones y ¿Cómo solicitar un financiamiento? PASO 1: DEFINIR Lo primero que debes tener claro, como empresario o…
Financiar tu empresa, ¿Capital o deuda?
Hay dos formas de traer dinero a una empresa (adicional del dinero que cada uno de los dueños le inyecta) la primera, es a través de deuda que se refiere a “pedir prestado” a alguien más, principalmente a entidades financieras o a través de capital, que básicamente es vender parte de la empresa a un tercero…
#29 – Entendiendo que es el Fondeo Colectivo /Crowdfunding, como una alternativa financiera para todos.
Hoy sabemos que la mayoría de las empresas o emprendimientos fracasan en sus primeros 5 años de vida, el porcentaje de supervivencia es menor al 20% durante estos años. Pero también hay un estudio de la CONDUSEF que indica que la supervivencia de una empresa puede superarse hasta 80% cuando el fundador, emprendedor o director…
#28 – La historia de como emprendí: Fernando Padilla Ezeta
Muchos me han preguntado cómo me convertí en emprendedor o como inicié mi empresa, por ello, hoy quiero compartirles mi historia con afán de que mi experiencia, mis procesos y como yo he vivido estos años puedan ayudarles con sus emprendimientos o negocios. Desde los problemas que enfrenté, cómo los solucioné y cómo fui…
#27 – Aprender a invertir es fácil y muy necesario.
La palabra invertir, es una de las que más miedo o incomodidad suele causar, por ello hoy te traigo este tema de interés común que respaldaré para su entendimiento con estadísticas y números. Bienvenidos a otro blog de Capitalez, estoy seguro de que después de leer esta entrada, tendrás un panorama diferente y comprenderás las…
#26 – Tasa de interés: Una explicación más sencilla.
El día de hoy les quiero platicar de todo lo que hay que saber de las tasas de interés. Es un tema básico, pero complicado al mismo tiempo. Por esta misma razón, solemos obviarlo y pensar que cualquiera puede entenderlo, pero yo que me dedico al negocio del financiamiento, principalmente a empresarios o empresas he…
#25 – El efecto femenino en el mundo empresarial y en la toma de decisiones de toda empresa
El día de hoy en Capitalez tuvimos una invitada de lujo, buscando dar voz a las mujeres emprendedoras y el punto de vista de una mujer exitosa en el sector empresarial. Juana Ramírez es cabeza de Grupo Sohin fundada hace 13 años, la cual se enfoca en la atención a pacientes con enfermedades complejas, como…
#24 – Los 5 errores financieros más frecuentes en las empresas.
Si todo va excelente en tu empresa, tienes algunas dudas o estás atravesando por problemas dentro de ella, te invito a quedarte por acá y tomar nota. Después tendrás una guía para hacer tu propio inventario de aciertos o errores. Soy Fernando Padilla, bienvenido al blog Capitalez en donde hablaremos hoy de los 5 errores…
#23 – ¿Qué es el factoraje y cómo le ayudaría a mi empresa a crecer?
Hola soy Fernando Padilla, bienvenidos a un nuevo blog de Capitalez. Hoy vamos a platicar de un tema muy específico, de un producto financiero que es indispensable para todas las empresas, no importa su giro, sector, región o el tamaño, ese producto es el factoraje, que es una herramienta fundamental para todo empresario. En este nuevo…
#22 – De la crisis nace una oportunidad única para México.
Hola, bienvenidos a un nuevo blog de Capitalez.net por su servidor Fernando Padilla, gracias nuevamente por leerme Hoy les quiero platicar sobre la gran oportunidad que el mundo actual nos ha traído. Estamos en una época rara, venimos de una crisis generada por la pandemia, que parece que va a llegar a su fin, pero pone a temblar a todo…
#21 – ¿Por qué vender no es siempre lo más importante?
Hola, bienvenidos a un nuevo blog de Capitalez.net, el día de hoy quiero hablarles sobre un tema que es muy sensible en todas las empresas, vender. Siempre todos los empresarios y emprendedores estamos buscando estrategias y formas para vender más, las ventas son lo más importante, es el motor de todos los negocios, de las…
#20 – ¿Qué rayos es el crowdleasing?
Hola, bienvenidos a un nuevo blog de capitalez.net, mi nombre es Fernando Padilla, además de escribir blogs y podcasts, soy emprendedor, principalmente del mundo Fintech, he fundado varias empresas en México que se dedican a dar soluciones financieras a empresarios, como Pretmex, Lendera Crowdleasing y Health Lab Fintech y también soy maestro de desarrollo emprendedor…
#19 – Crecer vs Utilidades, ¿Qué es más importante?
¡Hola! Bienvenidos a un nuevo blog de capitalez.net, yo soy Fernando Padilla, soy emprendedor, principalmente del mundo financiero no bancario, fintech y hoy les quiero platicar de un nuevo tema, crecer o tener utilidades. El tema del cual les quiero hablar hoy es: “Crecimiento vs utilidades”, es un gran dilema de todo emprendedor, empresario o…
#18 – ¿Cuál es la mejor estrategia para obtener financiamiento?
Hola, bienvenidos a un blog más de capitalez.net, el día de hoy quiero platicarles lo que muchos empresarios se acercan a preguntarme, ¿Qué consejos les daría en el proceso de obtener un financiamiento? o ¿Cómo lograr conseguir un financiamiento? Y en pocas palabras, resumí en 4 estrategias que se deben de ejecutar en ese proceso…
#17 – Líderes operando, un error bastante común.
Bienvenidos a otro blog de capitalez.net, con su servidor Fernando Padilla Ezeta. El día de hoy les quiero hablar sobre ser un líder, pero desde el punto de vista de cómo son las empresas de hoy en día, sobre los grandes errores que cometemos los líderes, sobre cómo gran parte de los líderes confunden esa…
¿Cómo comprar un activo para mi empresa? ¿Arrendamiento, crédito o al contado?
Toda empresa, indistintamente de su tamaño, lugar y giro, requieren y cuentan con activos (equipo, maquinaria, mobiliario, computadoras, etc.) para poder operar, y la estrategia sobre como los mantienen al día y eficientes, la estrategia en como inviertes o usas tu dinero en los activos, se vuelve clave para tener éxito y destacar en un…
#16 – ¿Qué es la Bolsa Mexicana de Valores y cuál es su función?
Bienvenidos a un nuevo video podcast de capitalez.net, gracias por unirse nuevamente. El día de hoy tenemos a un invitado de lujo y vamos a hablar de un tema que todos ubican, pero al final nadie lo conoce realmente y que mejor que tener aquí a Juan Manuel Olivo, y más que presentarte, me gustaría…
#15 – ¿Cómo financio a mi empresa? ¿Capital o deuda? y ¿Qué tipo de deuda?
Hola, gracias por acompañarme nuevamente en otro blog -video – podcast. El día de hoy voy a hablar acerca de las alternativas que tiene una empresa cuando necesita capital o financiamiento y de manera muy sencilla saber cuál le conviene y en qué momento le conviene. Para empezar, hay que entender que hay dos formas de traer…
#14 – ¿Cómo proteger tu empresa y darles seguridad a tus contratos?
F: Bienvenidos a un nuevo video – podcast, hoy vamos a hablar de un tema super interesante y para eso tenemos a un invitado de lujo, Pedro Trueba de LinkDesk para hablarnos un poco de todos eso temas que nos afectan a todos los empresarios no importando lo pequeños o grandes que seamos y tiene…
#13 – Cómo eliminar el “Debo no niego, pago no tengo”
Bienvenidos a capitalez.net, les recuerdo que también pueden ver el video en Youtube y escuchar el podcast en Spotify y espero que les sirvan estos consejos que les voy a dar. El día de hoy les voy a hablar de un tema que el mundo está viviendo, pero más que la contingencia, el Covid o…
#12 – 2021 ¿Un año en el que debemos estar preocupados o no? 5 consejos para tener éxito.
Bienvenidos de nuevo a otro video – podcast de capitalez.net. Recuerda que también puedes escucharme en Spotify y verme en Youtube. El día de hoy quiero platicarles sobre el 2021, un año que se muestra complicado y con muchos retos, venimos del 2020 que un fue un año muy loco, con muchos cambios, donde todas las empresas fueron…
#11 – Planeación estratégica, ¿Cómo hacerla en tiempos de crisis?
¡Hola! Gracias por acompañarme nuevamente. Termino el 2020, uno de los años más complicados de la historia moderna. La planeación estratégica que todas las empresas y todos los empresarios y emprendedores ejecutan al final de año para planear el siguiente, hoy se vuelve un tema fundamental, un tema clave de éxito, sobre todo en estas épocas que…
#8 – La importancia del flujo de efectivo y cómo obtenerlo.
Bienvenidos a un podcast más de Capitalez, con su servidor Fernando Padilla, es un placer estar con ustedes. El día de hoy hablaremos de la falta de flujo de efectivo, un problema que es muy común en todas las organizaciones y aún más en esta época de crisis, donde prácticamente todas las empresas, de todos los…
#7 – Claves para tener éxito, a pesar de todo.
El día de hoy vamos a platicar de las principales razones por las cuales no estamos teniendo éxito, sobre todo en esta época de contingencia y de crisis, ¿por qué las cosas no están saliendo? O mejor aun, ¿Qué tienes que hacer para tener éxito, a pesar de todo? Constantemente oímos: “No puedo”, “No tengo dinero”, “No…
#6 – Opciones de financiamiento para empresas
Cuando se habla de financiamiento siempre pensamos en crédito o en préstamo, pero la realidad es que los empresarios cuentan con muchas herramientas de donde pueden obtener financiamiento. En este blog les voy a explicar sobre todas las opciones que tienen hoy los empresarios, no importa si son chicos, medianos o grandes, para financiar su…
#5 – ¿Cuánto vale tu empresa?
Hola ¿cómo están todos? otra vez en un podcast de capitalez.net muchas gracias por estar aquí, el día de hoy traigo un tema súper interesante y además poco conocido para la gran mayoría de los empresarios o directores de empresa, normalmente los empresarios nos la pasamos luchando por el flujo de efectivo, por las utilidades,…
#4 – Estrategias para recuperar y crecer las ventas
El día de hoy les quiero platicar sobre algo fundamental para todas las empresas, algo que es básico, indistintamente de la contingencia o de la crisis, del tamaño de la empresa, del segmento o sector, hablo de las ventas; durante la contingencia hemos hablado de cómo sobrevivir, de cómo reducir costos y gastos, de cómo…

#3 – ¿Cómo reinventar tu negocio en 5 pasos?
Todos sabemos que los negocios y las empresas tienen que evolucionar y que el mundo tan cambiante en el que estamos viviendo obliga a toda empresa a estar evolucionando de manera constante, inclusive antes del COVID, la reinvención de los negocios era una necesidad básica para destacar. Debido a esa necesidad de evolucionar constantemente y la incapacidad de muchas empresas de reinventarse, nacen muchos emprendedores que detectan oportunidades no atendidas o…

#2 – Estas empresas serán las que sobrevivirán al covid-19
Algunas de las cosas que me han preguntado últimamente es ¿qué empresas están sufriendo más?, ¿qué sectores van a sobrevivir? o ¿a quién le está yendo bien o mal?, al final de esos cuestionamientos, lo que detecto es que terminando esta crisis, veremos 3 tipos de empresas o de empresarios, como lo prefieras ver. TIPO…

#1 – Diferentes formas de obtener liquidez para tu empresa en tiempos de crisis
México y el mundo entero está pasando por momentos complicados que sin duda traerán una crisis económica, ante tal panorama, es importante que nuestras empresas estén preparadas para enfrentar el panorama incierto. Sin duda, una de las mejores formas para salir adelante, es proveer a nuestras empresas de liquidez, para así poder salir de la…
Diferentes formas de obtener liquidez para tu empresa en tiempos de crisis.
Es por todos sabido que México y el mundo entero está pasando por una crisis sanitaria que inminentemente acabará en una crisis económica que afectará a todos. Sin embargo, hoy más que nunca debemos de ser más inteligentes y tomar mejores decisiones que nos ayuden a proveer liquidez a nuestra empresa y de esta manera…

6 consejos prácticos para enfrentar una crisis
El mundo entero está pasando por un momento de incertidumbre y crisis, ante tal panorama, ¿cómo debemos de actuar los empresarios?. En este video te doy 6 consejos prácticos que deberías de poner en marcha y así sobrellevar una crisis. Youtube: https://youtu.be/h-z6WcZ2vhU Podcast: https://podcasters.spotify.com/episode/57a2k45vR44ZCyYsy1JoBI

¿Qué es una SOFOM?
En este nuevo video con podcast te digo lo que es una SOFOM y porque como empresa es de suma importancia que cuentes con una como aliada financiera. Te invito a que veas el video y/o escuches el podcast. Video: https://youtu.be/PpJwbaIcn8o Podcast: https://anchor.fm/fernando-padilla/episodes/Qu-es-una-SOFOM-eb73ns

Los errores más comunes que cometen los empresarios.
Son muchos los errores en los que solemos caer cuando dirigimos una empresa, en este video te digo cuáles son los más comunes y como evitar caer en ellos. Te invito a escuchar el podcast y el video. Podcast: https://podcasters.spotify.com/episode/66QcLGY0OWGqIKQilzpIzl Video: https://youtu.be/qrp2vXLiR3M

Estrategia de liquidez.
En esta época de incertidumbre, de desaceleración de la economía global y en una época en la que nos encontramos en un cambio de paradigmas y cambios en los modelos de negocio en prácticamente todas las industrias, la liquidez es el rey, es la clave del éxito para toda empresa, ya que el que tiene…

Todo lo que debes saber acerca del historial crediticio.
Estoy seguro que alguna vez has escuchado acerca del historial crediticio, pero ¿sabes realmente de qué trata y por qué es bueno para ti y para tu empresa estar en él? Descúbrelo en la entrevista que le hice a Rodolfo Alcalá, Director Comercial de Pretmex y un gran experto en el tema. Podcast: https://bit.ly/372l9jI Video:…

¿MISIÓN IMPOSIBLE?, HACER QUE LAS COSAS SUCEDAN
Accountability: no existe una palabra exacta para traducir esta palabra tan poderosa en inglés, pero la traducción que más se acerca es: “hacer que las cosas sucedan”. El simple hecho de que no haya una traducción directa al español nos habla mucho de lo que culturalmente sucede en México y en otros países latinoamericanos; te…

Podcast: Todo lo que debes saber de las deudas y cómo salir de ellas.
Es un hecho que todos tenemos deudas; las deudas no son malas, al contrario, sirven para renovar tu empresa y a mantenerte competitivo en el mercado, no les tengas miedo. En este podcast te explico en 4 sencillos pasos como pagar las deudas y salir victorioso. Podcast.

TODO LO QUE UN EMPRESARIO DEBE DE SABER ANTES DE ARRENDAR
Muchos empresarios cometen casi siempre los mismos errores cuando están leyendo una cotización de un arrendamiento; un arrendamiento o leasing, es un producto financiero que consiste en que una entidad financiera o arrendadora, compra el activo (maquinaria, autos, muebles, equipo de cómputo, software) para después rentártelo; un contrato de arrendamiento se refiere prácticamente a un…

¡Lo que todo empresario debe reflexionar antes de iniciar el 2020!
Viene el periodo vacacional, donde la gran mayoría de las empresas se detienen, hay eventos familiares y festejos; para algunas empresas es una buena época, para algunas otras no lo es tanto, pero para la mayoría de los empresarios es una temporada donde los gastos incrementan, entre aguinaldos, vacaciones y fiestas, se vuelven fechas un…

Podcast: Planeación 2020, lo que debes de saber para asegurar el éxito de tu empresa.
El año se va y es momento de que todas empresas hagan la planeación para el siguiente año. Sin duda, esto representa un gran reto para cada una de las áreas que conforman una empresa, pero ¿cómo saber qué estás haciendo lo correcto? ¿tus planeaciones han sido exitosas o has cometido algún error? Te invito…

El error de Marketing de los Bancos, ¡Lo que todo empresario NO debe hacer!
En México es común recibir llamadas de bancos o empresas telefónicas, mismas que interrumpen nuestro día para ofrecernos productos, servicios o seguros, basándose un buen comportamiento financiero o solo porque estamos en alguna base de datos de algún call center que es contratado por un banco; actualmente al menos los 7 bancos más grandes hacen…

Podcast: Entrevista a Jorge Amione CEO fundador de Lendera
¿Qué es el crowdfunding? Te invito a escuchar la entrevista que le hice a Jorge Amione, CEO fundador de Lendera en donde nos hablo del fondeo colectivo y de cómo este nuevo modelo está ayudando a las empresas. Escucha mi Podcast:

¿Por qué los empresarios deben de saber que México ya no es un país petrolero?
México ya no es un país petrolero como muchos piensan y ¿Qué es lo que los empresarios debemos de entender de esto?, ¿Qué es lo que tenemos que comprender? y ¿En que nos beneficia o afecta a los empresarios? Es ya muy notorio cómo se habla constantemente de una desaceleración mundial, de una crisis mundial y de…

Toma de decisiones, el acelerador o el freno de las empresas. ¡Los 5 pasos que todos deben saber!
En una empresa la toma de decisiones es algo que sucede todo el día a todas horas; se dice que el DG de una organización toma en promedio alrededor de 300 decisiones diarias, esto hace que la toma de decisiones se vuelva fundamental para gestión y desarrollo de cualquier empresa. Esta no es una práctica…

Instituciones Financieras no Bancarias (IFNB). “CLAVES PARA TODO EMPRESARIO”
Instituciones Financieras no Bancarias. (IFNB), claves para todo empresario ¿Por qué son tan importantes para las empresas para México? ¿Cuáles son sus mitos y realidades? Como su nombre lo dice son cualquier tipo de empresa o institución financiera que no pertenecen directa o indirectamente a un banco, que dentro de sus productos se encuentran servicios…

Podcast: Como empresa, ¿Qué debemos hacer para que una Institución Financiera nos otorgue un crédito?
Escuchen mi nuevo podcast donde mi amigo Juan Carlos González “fundador de Expediente Azul” nos da sus mejores consejos para prepararnos antes de solicitar un crédito para capitalizar nuestra compañía.

La importancia de tener una CULTURA ORGANIZACIONAL que INSPIRE.
Parece que hay muchas empresas que van en contra de todas las reglas generales que hasta la gente se pelea, lucha y sueña por trabajar ahí, pero nunca se preguntan o se cuestionan si los sueldos que pagan en dichas empresas son buenos o malos. Ejemplo ¿Te gustaría trabajar en Google?

Podcast Capital o Deuda
¿Sabes cuál es la diferencia entre Capital y Deuda? En este podcast te lo explico paso a paso. Escúchalo completo y suscríbete a mi canal de Spotify: Capital o Deuda
El dinero es el efecto, no la causa
Casi todos trabajamos y dedicamos nuestra existencia profesional por buscar una mejor calidad de vida, un sustento o por un tema económico. Laboramos porque somos el sostén de la familia. El desarrollo de empresas advierte que la generación de utilidades, riqueza y ganancias te ayudan a gestar un bienestar en tu entorno. Es claro e…

Podcast: Cobranza en las empresas
Las empresas también deben de poner esfuerzos en la cobranza, no solo en atraer clientes, ya que sin esta no hay liquidez. Escucha mi Podcast:

3 pilares con los que deben contar las empresas para tener éxito
Estamos viviendo claramente una época de cambio generacional y tecnológico, pero también de incertidumbre económica a nivel mundial. Vemos guerras comerciales entre países, gobiernos probando nuevos modelos económicos, cambios en las reglas del tratado de libre comercio, que afecta a nuestro país directamente. Todo esto genera una modificación considerable en la forma en la que…

Podcast: ¿Por qué todas las empresas necesitan una IFNB?
Las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) son entidades que pueden apoyar a las PyMEs a seguir creciendo con distintos productos financieros (crédito, arrendamiento, factoraje). Las IFNB pueden ser: Casas de Cambio Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM) Escuchen el Podcast para conocer más del tema.

Vendedores, lo que toda empresa debe saber
La mayoría de las empresas poseen un área de ventas o comercial donde tienen la responsabilidad de vender, pero la realidad es que todos dentro de la empresa deben ser vendedores, no importando el departamento al que pertenezcan o su posición, son responsables también. En sí, no es algo que se aprende en la escuela,…

Podcast: Arrendamiento
Escuchen el nuevo episodio del Podcast en el que les explico las diferencias entre arrendamiento puro, arrendamiento financiero y la nueva modalidad: renting. No hay pretextos para tener equipo de punta en tu empresa y tenerla a la vanguardia.

Tiempo, ¿Cómo rentabilizarlo?
El tiempo es el único recurso limitado que tenemos, es lo único en la vida que no se puede recuperar, por eso es tan valioso. El dinero si se pierde lo puedes recuperar, inclusive la salud si se pierde puedes recuperarte, el tiempo es lo único que no se recupera. En este tema que es…

Asesores Financieros o Brokers de crédito: El lado bueno y malo
Un asesor financiero, o Broker, es una persona o empresa, que su función es la de ayudar a conseguir un financiamiento con las mejores condiciones posibles. Te ayudan desde asesorarte, guiarte, a armar el expediente, acompañarte en todo el proceso con la institución financiera para la tramitación de un financiamiento, sea cual sea tu necesidad,…

Podcast: ¿Qué necesito ver cuando solicito un crédito?
Cuando estamos solicitando un crédito lo primero que volteamos a ver es la tasa de interés. Tenemos que ser cautelosos con esto, porque muchas veces en la publicidad no es clara y te puede confundir. Ten cuidado al tomar decisiones. Escuchen mi Podcast para saber más del tema:

Guerra USA-China
La Guerra entre EUA y China puede ser una oportunidad de oro para emprendedores y empresarios mexicanos. Más allá del beneficio natural que nos genera a México la cercanía, el Tratado de Libre Comercio, las relaciones bilaterales, que Estados Unidos y China no se pongan de acuerdo ya pronostican un crecimiento del 6% de las exportaciones…

Mi empresa y la competencia
La mayoría de las empresas se encuentran en una posición de lucha y de competencia. Cuando estás en esta posición, constantemente contra la competencia, la mayoría de las luchas acaban en una guerra de precios. Esto no beneficia a nadie, porque al reducir precios se sacrifican márgenes y en consecuencia, el producto tiende a tener…

Podcast: Productos Financieros
Crédito Simple, crédito revolvente, arrendamiento puro o financiero, factoraje. ¿Qué producto financiero te conviene más para hacer crecer a tu empresa? ¿Qué necesitas?. Escucha el nuevo Podcast y conoce más acerca de los productos financieros:

El empleado ideal, ¿qué es? y ¿cómo lograrlo?
Es una realidad que muchas veces la mentalidad y forma de actuar del empresario o emprendedor y del empleado o colaborador casi siempre funcionan de forma diferente. La forma de resolver problemas, liderar o proyectar ideas e innovaciones es diferente; es algo normal y comprensible y no es un tema negativo. Sin embargo, comprender esta…

¿Cómo elegir un socio y que sea buen socio?
Primero hay que entender que una sociedad de una empresa es lo más similar a un matrimonio. En el matrimonio se pasa un proceso primero para seleccionar pareja y normalmente conoces a varias personas antes de elegir. Primero te conoces, y si coinciden en formas de pensar, en los sueños, en los deseos y hasta…

Los Empresarios, ¿deberíamos tener miedo?
Los empresarios de México, ¿deberíamos estar nerviosos por temas económicos por el nuevo gobierno? México está viviendo un cambio importante en sus autoridades y es una realidad que todo cambio siempre genera nerviosismo indistintamente de que el cambio sea para bien o no, ya que todo cambio mueve las zonas de confort. Y a pesar…

Podcast: Financiamiento a las Empresas
Financiamiento para empresas; consejos, realidades y más. Todos necesitamos financiamientos para seguir creciendo, y es un gran reto acceder a este. Escuchen el Podcast completo:

La evolución del crédito, SOFOM y Crowdfunding
El futuro del crédito o de cómo se otorga financiamiento. Realidad: En los países en vía de desarrollo como México, las PyMEs, que son la base de la economía, son el principal jugador y el principal empleador (forman el 99% de las empresas y emplean el 70% de los trabajadores formales). También tienen todas un…

Comunicación interna: clave
La comunicación interna es clave de toda organización y un gran reto en una época de exceso de información y canales. Es fundamental para toda empresa la forma en la que se comunican las cosas de manera interna. Para el éxito de cualquier organización, para la ejecución de cualquier plan o proyecto y para generar…

Innovar o Morir, pero ¿cómo?
Todas la empresas sabemos que tenemos que innovar. Sabemos que en el mundo en el que vivimos no podemos seguir como antes. Tenemos claro que las empresas que no innoven y que no implementen temas tecnológicos en sus organizaciones, no importando el sector, la industria o dónde se encuentran, poco a poco quedarán segregadas, pero…

¿Por qué todas las empresas en México deberían tener cerca una SOFOM (IFNB)?
Es una realidad que las empresas necesitan tener acceso a financiamiento para poder crecer. Muchas veces puedes cubrir con tu caja ciertas inversiones, maquinaria u otras necesidades, pero siempre trabajar con el dinero de alguien más, de una institución financiera, va a salir financieramente más rentable y productivo. “Invertir tu dinero en un fierro que…

Fernando Padilla, nuevo presidente ASOFOM
El pasado 29 de enero Fernando Padilla Ezeta tomó protesta como nuevo presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) para este 2019. El evento se llevó a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores.

La realidad después de las vacaciones
Normalmente se piensa que regresando de vacaciones se estará descansado, pero la realidad es que para la mayoría de los empresarios, o cualquier tomador de decisiones, muchas veces el regreso genera un estrés mayor que el que tenía antes de salir. Si lo hiciste bien y lograste desconectarte en las vacaciones —dentro de lo que…

Plan Estratégico 2019
Que tu plan estratégico del 2019 no sea como tus deseos de año nuevo. En estas fechas, normalmente la gran mayoría de las empresas están terminando de establecer o ya tienen sus planeaciones estratégicas, sus planes de trabajo, sus objetivos, lo que quieren lograr el próximo año y a lo que se van a enfocar….

Oportunidades a voltear a ver con el nuevo gobierno
¿Qué sectores y regiones tendrán oportunidades y mostrarán crecimiento indistintamente del tipo de gobierno que AMLO ejerza? Hay ciertos sectores que claramente generarán oportunidades en estos tiempos y son áreas donde los empresarios tenemos que voltear a ver, ya sea para invertir, buscar clientes, proveedores, diversificarse o para emprender. Siempre que hay cambio, y siempre…

Acceso a Financiamiento; Una herramienta básica a tener en estos momentos
En estos momentos, con la volatilidad de los mercados, la presión, la especulación, la incertidumbre, lo primero que afecta es la liquidez del mercado, los recursos empiezan a escasear, y no porque se acaben, sino porque el miedo provoca que se guarden, que los dueños del dinero nacionales o internacionales estén a la defensiva buscando…

En épocas de cambio, cuidado con las emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisiones pone en peligro la gestión de cualquier negocio. Es una realidad que vivimos en un mundo donde claramente vemos que está cambiando la forma en la que operamos, comercializamos, en la que consumimos, la digitalización de todo, la desintermediación de todo. Esto está cambiando las industrias y los…

Mi equipo y maquinaria, ¿La compro de contado o la saco en arrendamiento?
¿Qué me conviene? ¿Cuál es la mejor decisión? ¿Dónde debo usar mi dinero? ¿Qué tengo que voltear a ver para tomar la mejor decisión? Primero hay que entender que el arrendamiento es un producto financiero en el que, la institución financiera o arrendadora, adquiere el activo y me lo renta a un plazo fijo, preestablecido…

Hoy más que nunca en México, las empresas tienen que Planear
“Es claro que el refrendo popular por el Aeropuerto en México, en realidad no se trató de votar por el mejor proyecto para México (indistintamente del resultado), sino fue un voto basado en el distanciamiento social ” Es una realidad que México está polarizado entre dos realidades, dos realidades diferentes pero que tienen que aprender…

¿Cómo destacar del montón?
Vivimos en un mundo con cada vez más competencia, con más información, con bombardeo de publicidad, de nuevas opciones, la población está convirtiéndose en expertos en ignorar, la palabra de moda en el mundo empresarial está en la disrupción. Todo este mundo de empresas disruptivas que están naciendo está cambiando el panorama en la forma…

Del Festejo a la Quiebra, lo que debe saber un empresario antes de festejar un gran contrato
Cuando una empresa, sobretodo las Pymes o emprendedores, logran un gran contrato, con una empresa grande o gran corporativo o una transnacional, obviamente es razón de festejo, se piensa que puede ser el detonador de generación de riqueza, un gran logro, indiscutiblemente una razón de alegría para cualquier empresario. Pero este festejo tiene peligros ocultos,…

Inteligencia Artificial (IA) de manera entendible
Hemos escuchado en múltiples lugares, en revistas, noticias, periódicos, reporteros, expertos, sobre Inteligencia Artificial (IA), y la realidad es que para la mayoría de la gente todavía es un concepto de ciencia ficción, es algo que hacen las grandes empresas, algo alejado de la realidad de una PYME o un emprendedor, algo caro, algo complicado,…

Gran error de las empresas
Un error básico en la mayoría de las compañías es que mucha de la información que se toca en la parte gerencial o alta dirección, normalmente no llega a la parte operativa, hay un diferencial entre la información que se trata arriba con la que llega abajo. Mucho generado por la misma escala jerárquica con…

Los Riesgos de las Empresas Fintech
FINTECH = a servicios financieros + tecnología Fintech es esta nueva ola de empresas y modelos de negocio, que combinan los servicios financieros con tecnología. La palabra Fintech hoy en día se ha vuelto una palabra de moda dentro del ámbito financiero y empresarial en el mundo. Y el sector financiero no es ajeno a…

Emprendedor: Mitos y Realidad
Es una realidad que todos, en algún momento de nuestra vida, soñamos en convertirnos en empresarios, emprendedores. De hecho hay una estadística que el 99% de los jóvenes que están entrando en la etapa laboral o en la universidad, sueñan con tener algún día su propia empresa. Sin embargo, la estadística también menciona que tan…

¿A quién contratar y a quién no?
El proceso de reclutamiento, siempre depende de la etapa de la empresa, no es lo mismo una startup a una que ya está consolidada. Pero en resumidas cuentas, casi todo mundo lleva el proceso tradicional que es armar el perfil de puesto, descripción del puesto, iniciar el proceso de publicar las vacantes, inicias proceso de…

¿Cómo hago para que la publicidad me sirva?
Qué debo hacer para que el gasto de publicidad realmente me funcione y me atraiga clientes. Hoy en día vivimos en una etapa en el que el marketing tradicional está en decadencia. Los seres humanos estamos cansados y bombardeados de múltiples anuncios por todos lados, estamos cansados que nos estén interrumpiendo constantemente: televisión, redes sociales,…

¿En que me tengo que fijar para contratar un arrendamiento?
Un arrendamiento es un producto financiero en donde lo que pago es el derecho del uso del activo que estoy arrendando a través de rentas. Por ejemplo, cuando rentas una casa o departamento en el que vas a vivir, eso es un tipo de arrendamiento. Llevado a la parte de activos: los coches, muebles, maquinaria,…

¿Quieres asegurar que tu empresa siempre crezca? 4 reglas básicas
Todos los empresarios quieren que sus empresas constantemente crezcan, sean rentables y operen de manera sana, pero muchas veces no sucede eso. ¿Quieres que tu empresa siempre siga creciendo?, ¿qué se mantenga sana? Hay cuatro reglas básicas que tienes que seguir. No importa el tamaño o el tiempo que lleve, sigue estas reglas para que…

“Juntitis Aguditis”, enfermedad común en todas las empresas
No te ha pasado que vas de junta en junta, juntas que duran demasiado tiempo, que se enfrascan en discusiones innecesarias, que sientes que te chupan el tiempo de trabajo y cuando sales tienes muchos pendientes, porque en las juntas no se ejecuta. Y cuando en una empresa sufre de juntitis aguditis y hay junta…

¿Trabajar con un amigo?
¿Es una buena idea trabajar con un amigo o un familiar? Normalmente pensamos que a las personas que más confianza les tenemos es a un familiar o un amigo. Son a las personas con las que nos desahogamos, con quien platicamos y nos conocen y conocemos a fondo, pero contratarlo para que trabaje contigo puede…

¿Qué aprendimos los empresarios de estas últimas elecciones?
Este no es un blog de temas políticos, no es una crítica o reconocimiento a nadie, simplemente es una análisis de estrategia. ¿Qué nos dejó la victoria de AMLO a los empresarios? ¿Qué enseñanza podemos obtener del resultado? Una de las principales funciones de todo empresario, es asegurar el crecimiento y rentabilidad de su negocio,…

México ¿Ganó o Perdió?
Hoy México inicia una semana confundido, entre la victoria de AMLO que algunos alegra y a otros pone nervioso, sumándole al ambiente la derrota de México en el mundial, que no ayuda nada al estado emocional de los mexicanos. Para poder entender, primero hay que entendernos como mexicanos, y la realidad es que los mexicanos…

Alégrate cada vez que un cliente se queja. ¿Por…..?
Normalmente estamos reacios o no nos gusta que nos critiquen, que hablen mal de nosotros, que se quejen con nosotros, así somos los seres humanos y por supuesto las empresas. Como empresa buscamos que nuestros clientes estén contentos, que den referencias positivas de nosotros, en los marketplaces queremos que nos evalúen con el mayor número…

Liquidez en momentos de volatilidad. Puntos que seguir como empresarios:
Ya está muy dicho que estamos viviendo tiempos de nerviosismo y volatilidad, y esta volatilidad puede incrementarse por situaciones que no controlamos en las empresas, como empresarios. Lo que normalmente sufre con esta volatilidad son los commodities, tipos de cambio, el valor de las acciones, las tasas de referencia, el precio del petróleo, piedras preciosas,…

Emprendedores exitosos, clave para no morir en el intento
¿Qué determina que una idea se vuelva un emprendimiento exitoso o una empresa sólida? Es claro que las estadísticas son bastante negativas, donde menos del 80% sobreviven los primeros años. Hay muchas variables por las cuales un emprendimiento puede tener éxito o no, unas de las principales es la ejecución y el equipo que construye…

¿Miedo al futuro económico de México?
En estos momentos hay un ambiente de miedo en México en el mundo de los negocios sobre el futuro económico de México, en casi todas las charlas de café, análisis empresariales, por muchas razones: el TLC, las elecciones, como las razones principales, aunque, Trump y otros temas todavía siguen afectando. Pero a pesar de este…

¿Quién realmente es rico?
Rico no es el que tiene mucho o gana mucho, si no el que sabe usar su dinero mejor, el que sabe hacer que el dinero trabaje para él, y no al revés. Hay un concepto erróneo de lo que es riqueza, mucha gente piensa que alcanzar la riqueza es cuando se logra tener posesiones….

Mujeres Empresarias, Los Titanes Dormidos
Es una realidad que hoy las mujeres están en desventaja en el mundo laboral y empresarial. Solamente el 22% de las empresas a nivel global tienen a una mujer en un cargo directivo o gerencial de alto nivel. En promedio, soportado a través de muchos estudios las mujeres ganan entre el 20 y el 30%…

El secreto para tener éxito, es muy claro pero pocos lo llevan a cabo ¿Por qué?
Todos los empresarios, los consultores, los analistas, reportajes sobre la gestión de negocio hablan de empresarios que tienen éxito, y un común denominador que todos siempre mencionan algo clave principal; el talento, la gente que trabaja, da igual el nivel o ubicación de la empresa, la tecnología, el acceso a financiamiento, lo innovadora o tradicional…

¿Cada cuándo debo renovar mi maquinaria y equipo?
Es claro que las empresas mientras más eficientes y productivas son, se vuelven más rentables y crecen más. Ese es el reto, producir más con menos, ser más eficiente. Eso se logra, además de con talento y procesos, con tecnología, como maquinaria de punta, equipo de cómputo actualizado, incluso hasta con mobiliario nuevo, por ejemplo;…

Clave del éxito: Más hechos, menos saliva
Hoy que el tema político está de moda, hoy más que nunca, la clave de éxito en cualquiera que sea tu proyecto está en empezar a hablar con hechos, no con saliva. Este tema no trata acerca de los debates políticos, no es de política, sino de nuestra forma de comportarnos. Los políticos son el…

¿Cómo dirijo mi empresa cuando hay problemas?
En el cambio está el avance Normalmente en la gestión o administración de cualquier empresa, los directores, los gerentes, todo mundo se encuentra envuelto en el día a día resolviendo problemas, atendiendo a clientes, proveedores, inversionistas, accionistas, sacando adelante el negocio o ejecutando el modelo de negocio que se estableció. Conforme va creciendo la empresa…

¡Cuidado cuando pidas un crédito!
Normalmente cuando pides un crédito es porque lo necesitas, muchas veces de manera urgente, lo cual puede ser aprovechado por malosos que quieren engañarte. Hoy en día vemos notas de robo de identidad, de defraudación, no solo a los solicitantes, incluso a las mismas entidades financieras, y con la nueva era tecnológica el riesgo puede…

Ley Fintech; porqué todos los mexicanos debemos entenderla. La ley para regular las instituciones de Tecnología financiera
¿Por qué todos los mexicanos, o al menos todos los empresarios, tenemos que saber qué es eso de la Ley Fintech? de la cual hemos escuchado y visto últimamente en las noticias. Se ha promocionado y se ha dicho mucho de la industria Fintech, de la ley, de su aprobación, primero por senadores, luego por…

Es momento de innovar, pero ¿cómo empiezo?
El mundo está cambiando, lo tenemos claro, sobre todo en la forma en que consumimos y compramos, incluso cómo nos comunicamos. Prácticamente en todas las empresas esperamos que en los próximos cinco años cambiará radicalmente la forma en que nuestros clientes toman decisiones, por ende nuestros negocios, a muchos empresarios nos da miedo este cambio,…

El dinero cada vez vale menos
Si yo te preguntara, ¿dónde prefieres invertir tu dinero? ¿en algo que todos los días perderá valor o en algo donde vas a generar ingresos, ya sean muchos o pocos? Es obvio que todo el mundo va a preferir la segunda opción, todos queremos que nuestro dinero genere más valor. El 100% de las personas…

Crisis de liquidez, el estrés que genera quedarse sin dinero
Las crisis de liquidez, ya sean personales o en la empresa, es algo que a todos nos a sucedido o nos va suceder en alguna etapa de la vida ya sea una vez o varias veces, pero nadie se salva de vivirla: las cuentas no salen, los negocios no funcionan, pérdida de trabajo, generación de…

¿La tecnología está transformado o desapareciendo a la dirección general?
¿Cómo la tecnología está cambiando a la práctica directiva o a la forma en que los directores de cualquier empresa en cualquier lado del mundo operan? Es claro que el mundo está cambiando por la presión tecnológica, en el mundo que vivimos vemos estas transformaciones de forma inmediata y casi siempre que se habla este…