#43 – Los 5 consejos financieros básicos, para todo emprendedor o empresario

Toda empresa en el mundo, lucrativa o no lucrativa, micro, pyme o grandes corporativos, de cualquier giro o sector, funcionan con dinero, lo que obliga a que los líderes de negocio, usemos bien o mal los datos financieros de nuestra empresa.  La mayoría se centran en el flujo de efectivo, en el saldo en la…

#38 – ¿Ahorrar o invertir? Cuando te conviene hacer cada uno

¿Qué es mejor, ahorrar o invertir? ¿Cuáles son los consejos para alguien que quiere saber si debe ahorrar su dinero o si, por el contrario, debe invertirlo?   Lo primero que hay que entender es que ahorrar e invertir son dos cosas diferentes, ahorrar es en pocas palabras, guardar dinero, para un viaje, para comprar un…

#36 – ¡Me urge dinero para mi empresa! Estas son las 3 formas para obtenerlo

Todas las empresas no importando su tamaño, llega el momento en el que necesitan dinero, adicional al que se tiene en caja de la empresa, todas estamos constantemente persiguiendo el dinero, ya sea para crecer nuestro negocio, para generar utilidades o para momentos de estrés en caja. Como empresarios o emprendedores debemos de conocer todas…

#33 – ¿Cuándo es el mejor momento para buscar financiamiento?

Recientemente me hicieron una pregunta que inspiró esta entrada del blog ¿Cómo saber cuándo pedir un financiamiento? ¿Cómo detectar el momento correcto, como empresario o emprendedor para solicitar uno? La realidad es que no hay una respuesta correcta única para contestar esta pregunta, porque “el momento correcto” depende de tu situación como empresario o cual…

#30 – ¿Dónde me conviene solicitar un financiamiento?

Hay una pregunta que frecuentemente me hacen ¿En dónde me conviene solicitar un financiamiento o crédito? ¿En un banco, en una SOFOM, en una FINTECH, en una crowdfunding? ¿Cuáles son las diferencias entre cada una de las instituciones y ¿Cómo solicitar un financiamiento? PASO 1: DEFINIR Lo primero que debes tener claro, como empresario o…

#29 – Entendiendo que es el Fondeo Colectivo /Crowdfunding, como una alternativa financiera para todos.

Hoy sabemos que la mayoría de las empresas o emprendimientos fracasan en sus primeros 5 años de vida, el porcentaje de supervivencia es menor al 20% durante estos años. Pero también hay un estudio de la CONDUSEF que indica que la supervivencia de una empresa puede superarse hasta 80% cuando el fundador, emprendedor o director…

#28 – La historia de como emprendí: Fernando Padilla Ezeta

Muchos me han preguntado cómo me convertí en emprendedor o como inicié mi empresa, por ello, hoy quiero compartirles mi historia con afán de que mi experiencia, mis procesos y como yo he vivido estos años puedan ayudarles con sus emprendimientos o negocios.   Desde los problemas que enfrenté, cómo los solucioné y cómo fui…

#27 – Aprender a invertir es fácil y muy necesario.

La palabra invertir, es una de las que más miedo o incomodidad suele causar, por ello hoy te traigo este tema de interés común que respaldaré para su entendimiento con estadísticas y números. Bienvenidos a otro blog de Capitalez, estoy seguro de que después de leer esta entrada, tendrás un panorama diferente y comprenderás las…

#23 – ¿Qué es el factoraje y cómo le ayudaría a mi empresa a crecer?

Hola soy Fernando Padilla, bienvenidos a un nuevo blog de Capitalez. Hoy vamos a platicar de un tema muy específico, de un producto financiero que es indispensable para todas las empresas, no importa su giro, sector, región o el tamaño, ese producto es el factoraje, que es una herramienta fundamental para todo empresario.   En este nuevo…

#20 – ¿Qué rayos es el crowdleasing?

Hola, bienvenidos a un nuevo blog de capitalez.net, mi nombre es Fernando Padilla, además de escribir blogs y podcasts, soy emprendedor, principalmente del mundo Fintech, he fundado varias empresas en México que se dedican a dar soluciones financieras a empresarios, como Pretmex, Lendera Crowdleasing y Health Lab Fintech y también soy maestro de desarrollo emprendedor…

A %d blogueros les gusta esto: